Ley Ómnibus: Macri cuestionó a quienes votaron en contra y llamó "a no aflojar"

Política06 de febrero de 2024Sección PaísSección País
milei-macrijpg

El expresidente Mauricio Macri rechazó hoy la vuelta a comisiones de la Ley Ómnibus y sostuvo que "una parte de la política que decía estar comprometida con hacer una Argentina distinta, vota en contra al llegar al recinto".

Por qué importa. Previo al traspié legislativo del gobierno de Javier Milei, el líder del PRO había acusado a algunos sectores de Juntos por el Cambio (JxC) de haber "obstaculizado" partes de su programa de Gobierno. Hoy Elisa Carrió aseguró que, de no ser por la Coalición Cívica, el expresidente también hubiese tenido delegación de facultades.

Declaración. Macri señaló que, al igual que como ocurrió durante su gestión, "una parte de la política que decía estar comprometida con hacer una Argentina distinta, vota en contra al llegar al recinto". También aseguró que este gesto "impide, traba y retrocede", y felicitó a los miembros del PRO que sí acompañaron el dictamen "por su firmeza y su compromiso final con el cambio", pese al contexto de "deshonestidad intelectual y falta de valores".

El tuit.

Te puede interesar
G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.