
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El acondicionamiento de la Residencia Presidencial de Olivos (RPO) para la mudanza de Javier Milei costó $1.731.268,28, según informó la Secretaría General de la Presidencia ante un pedido de Acceso a la Información Pública presentado por Sección País. Además, el informe ratificó que la adaptación de la quinta para albergar a los perros del Presidente no fue solventada con fondos del Tesoro Nacional.
Por qué importa. Milei se mudó a Olivos el pasado 8 de enero, casi un mes después de haber asumido la Presidencia. En el ínterin se alojó el hotel Libertador, donde funcinó su búnker de campaña. La demora se produjo en parte porque no se habían terminado los caniles para sus cinco mastines ingleses, Conan, Murray, Milton, Robert y Lucas, a quienes se refiere como sus "hijos de cuatro patas".
En detalle. El pasado 8 de enero, Sección País elevó un pedido ante la Secretaría General de la Presidencia de la Nación para conocer el costo total de los trabajos realizados en la RPO para recibir a Milei y a sus perros. De la constestación recibida el viernes 9 de febrero, se desprende que "no se han realizado obras de refacción alguna, solamente se acondicionó el lugar" y que esa tarea consistió en:
Sobre el costo de estas tareas, la Dirección General de Administración detalló que:
Además. La Administración General de la Residencia Presidencial de Olivos indicó que "se realizó el acondicionamiento del Sector de Casa sustentable, para ser utilizado para caniles", y que "los mismos no fueron abonados con fondos del Tesoro Nacional". Y completó: "Asimismo, se informa que esta Dependencia de la Residencia Presidencial de Olivos cuenta con personal propio para realizar las tareas de mantenimiento".
Profundizá ⬇️
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.