Torres cuestionó a Milei por "reírse de un chico con síndrome de Down"

El gobernador de Chubut reveló que Patricia Bullrich le pidió que se callara porque el presidente se iba a olvidar del conflicto e iba a atacar a otro.

Política26 de febrero de 2024Sección PaísSección País
multimedia.normal.b965dec919bac7ee.NjVkY2JkYmEwOTkyMV9fODAweDgwMF9ub3JtYWwud2VicA==

Ignacio "Nacho" cuestionó a Javier Milei luego de que el presidente likeara a una foto en Twitter que muestra al gobernador de Chubut con la cara de un chico con síndrome de Down.

"No nos callemos, no nos dejemos faltar más el respeto. Cuánto odio puede haber en una persona para que, con sorna, tuitea riéndose de un chico con Síndrome de Down", dijo Torres.

El gobernador mencionó ese ataque en su discurso de la sesión de la Legislatura chubutense en el que presentó un proyecto con el apoyo del peronismo para obtener facultades extraordinarias para pelearse con Nación por los fondos de coparticipación que le retuvieron a su provincia.

 "Chubut manifestó voluntad de pago desde el momento uno. Nación era el único acreedor en el mundo que no quería cobrar. Nosotros no queremos refinanciar nada más. Queríamos canjear deuda porque no pretendemos pagar tasas usurarias. Eso atenta contra el desarrollo de la provincia", dijo Torres. Y aprovechó para pegarle al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, que lo acusó de no querer pagar una deuda y se convirtió en el único mandatario que no apoyó el reclamo de Chubut.

¿Saben a qué gobernador si se lo dieron? Al único que no acompañó al reclamo de esta provincia, al gobernador de Tucumán . Si eso no es amedrentar, si eso no es disciplinar...", dijo Torres.

Además, Torres reveló que Patricia Bullrich, a quien no mencionó, le pidió que se calle. "Nacho, la solución es callarte, callate un tiempo, el presidente se olvida y se pelea con otro. Qué locura, por Dios, ¿en qué país vivimos?", dijo.

Te puede interesar
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.

Lo más visto
813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.

G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.