
A 49 años del golpe, el 24 de marzo vuelve a ser una marcha unificada
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
El expresidente se deslindó de los brokers beneficiados por contrataciones de la ANSES. "Dudo pero no puedo garantizar que ella no haya hecho una cosa así; si fue así, se extralimitó”, dijo sobre su asistente María Cantero, esposa del broker Héctor Martínez Sosa.
Política28 de febrero de 2024Ante el escándalo que desató la investigación de Clarín sobre los seguros que la ANSES contrató con intermediarios que cobraban jugosas comisiones durante su gobierno y luego de que el caso pasara a denuncia judicial, Alberto Fernández rompió el silencio.
El expresidente intentó despegarse del caso al sostener que "nunca" pidió por la contratación de intermediarios que le son cercanos, como Héctor Martínez Sosa -con quien Fernández llegó a tener deudas que se reflejaron en su declaraciones juradas- pero no fue tan tajante al referirse a su secretaria María Cantero, esposa del broker aludido.
“Dudo que ella haga una cosa así; si lo hizo, no lo avalo; ninguno te va a decir que pedí por alguien; yo lo dudo, pero no puedo garantizar que ella no haya hecho una cosa así; si fue así, se extralimitó”, dijo el expresidente sobre su asistente histórica y esposa de su acreedor.
Fernández aceptó un vínculo de amistad con Martínez Sosa, aunque negó que haya hablado con él sobre sus contratos con el Estado. "No se trata de un Lázaro Báez", lo defendió el expresidente a su amigo, a quien según reprodujo el diario La Nación, lo definió como uno de los productores de seguros más grandes del país y recordó que tuvo negocios con la gestión de Mauricio Macri.
No obstante, sostuvo que al esposo de su secretaria hace "uno o dos años" que no lo ve. Fernández y Martínez Sosa se conocen hace cerca de 30 años, de cuando el propio expresidente tallaba en el mercado de los seguros: durante el menemismo fue superintendente del área, uno de sus primeros cargos públicos.
El expresidente también dejó trascender que no tenía buenas referencias de Pablo Torres García, otro bróker involucrado en la trama. Y negó que haya participado de una reunión entre Martínez Sosa y Alberto Pagliano, presidente de Nación Seguros y allegado tanto al bróker como al exmandatario.
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
El escándalo por la cripto $Libra complica a la Casa Rosada, que busca desactivar la comisión investigadora y blindar a la secretaria general de la Presidencia.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El legislador y fundador de La Libertad Avanza cuestionó al jefe de asesores de Milei y alertó por su rol en el plan nuclear: “Hay algo muy peligroso pasando en Argentina”.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.