
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La investigación fue impulsada por el fiscal federal Ramiro González, quien ya pidió las primeras medidas de prueba.
Política29 de febrero de 2024El expresidente Alberto Fernández fue imputado en la causa en la que se investigan supuestas irregularidades en la contratación de un "broker y empresas privadas" para intermediar en la gestión de seguros en dependencias oficiales durante su gobierno, informaron fuentes judiciales.
La investigación fue impulsada este jueves por el fiscal federal Ramiro González, quien se pronunció ante la consulta del juez federal Julián Ercolini sobre la denuncia presentada por la abogada Silvina Martínez, previo al regreso del exmandatario a la Argentina para definir su sucesor como titular del PJ nacional.
"Tenga por efectuado el correspondiente requerimiento de instrucción e impulsada la acción penal por parte de este Ministerio Público, en orden al hecho descripto", respondió González ante el magistrado.
La causa se inició a partir de la denuncia presentada por Silvina Martínez para que se investiguen las "presuntas irregularidades ocurridas en torno al Decreto 823/2021, firmado el 2 de diciembre de 2021", detalló el fiscal.
Junto al expresidente fueron imputados el extitular de Nación Seguros, Alberto Pagliano, y Héctor Martínez Sosa, "sin perjuicio que el devenir de la investigación coadyuve a conocer la participación de otras personas en las maniobras denunciadas", indicó el dictamen.
Héctor Martínez Sosa es un bróker que está casado con una secretaria del exmandatario, María Cantero.
Según consta en registros oficiales, Fernández se reunía con Martínez Sosa y otros brokers del negocio de los seguros en la Quinta de Olivos desde los primeros días de su gestión.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
El diputado se sumó a la “Liga del Interior” contra De Loredo, pero terminó sin listas y sin partido.
La empresa estatal denunció una pérdida de $2.500 millones por las protestas de SUTPA y anticipó más sanciones si continúan las medidas