
El presidente de Bolivia dijo que Milei no ayuda al "buen vecindario"
Arce aludió a los conflictos de su par argentino con otros mandatarios.
Arce aludió a los conflictos de su par argentino con otros mandatarios.
Luego de que la viceministra de Comunicación del país vecino pidiera "respeto" por parte del Gobierno de Milei, la Cancillería trasandina también rechazó los dichos de la Oficina del Presidente.
La Oficina del Presidente Javier Milei emitió un comunicado cuestionando los hechos acontecidos la semana pasada: “El relato difundido era poco creíble y los argumentos no encajaban con el contexto socio-político del país latinoamericano”.
Durante la sesión en Diputados, Alejandro Vilca planteó una cuestión de privilegio contra el presidente y la vicepresidenta.
La canciller Diana Mondino salió a repudiar el intento de golpe de Estado contra Luis Arce.
Evo Morales aseguró que "se está gestando un golpe de Estado".
A través de un extenso comunicado, la cancillería boliviana rechazó las expresiones de la ministra de Seguridad y pidió “no caer provocaciones".
El Presidente oficializó los nombramientos de los diplomáticos que se radicarán en Madrid y en La Paz.
La medida se formalizó por medio de un DNU y se encuadra en un contrato de compraventa firmado en 2006.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.