
Adorni confirmó que Milei y Villarruel no se hablan desde hace días
Sin embargo, el vocero presidencial minimizó el malestar con la vicepresidenta por su posteo tras el escándalo por los cánticos racistas; “Fue una pavada”, consideró.

Sin embargo, el vocero presidencial minimizó el malestar con la vicepresidenta por su posteo tras el escándalo por los cánticos racistas; “Fue una pavada”, consideró.

La vicepresidenta había salido a bancar a Enzo Fernández, el jugador de la selección argentina que había filmado los festejos del conjunto nacional donde se cantaron temas discriminatorios.

"Puso su renuncia a disposición y se la aceptó", confió el Secretario de Deportes.

El futbolista de la Selección fue acusado de "racista" por un compañero francés de su club, Chelsea de Inglaterra.

Lo comunicó la Oficina del Presidente este miércoles a la tarde, con un mensaje que llevaba la foto del plantel campeón de la Copa América.

El subsecretario de Deportes había exigido que Lionel Messi le pidiera disculpas a Francia por un cántico racista en los festejos de la Copa América, pero luego desmintió. Los trolls libertarios piden su salida.

Además, el Presidente señaló que si los jugadores y el plantel "están dispuestos" a recibirlo y saludarlo "sería un placer".


El gobernador reclamó al Congreso una norma que habilite derribar aeronaves ilegales y un plan integral de radares en la frontera norte. Hubo dos detenidos y el secuestro de 364 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

Según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad, el alza mensual estuvo traccionada por vivienda, alimentos, transporte, salud y restaurantes/hoteles. La variación interanual se ubicó en 33,6%.

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

El dirigente del PRO formalizó su dimisión como diputado y arrancó agenda de gestión: reunión con “Lule” y Martín Menem, y primeras citas con los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca). Asumirá en reemplazo de Lisandro Catalán.