El Gobierno pagará US$200 mil por la televisación de cada amistoso que juegue la Selección

Política20 de marzo de 2023Sección PaísSección País
messi_seleccion_argentina.jpg_1756841869

El Gobierno pagará US$200.000 por la televisación de cada amistoso que juegue la Selección argentina en este año, luego de declararlos "eventos deportivos de interés relevante". Así, los partidos serán emitidos por la TV Pública.

Por qué importa. La decisión se enmarca luego de la fallida negociación con la señal de cable privada TyC Sports por los derechos de la transmisión en las vísperas de los partidos amistosos que disputará la Selección durante el mes de marzo. Si bien la TV Pública inició el diálogo para adquirir los derechos, la empresa informó que no los vendería y que los encuentros amistosos solo podrían ser vistos a través de la señal de cable.

Además. Pocos días atrás, el Gobierno alcanzó un acuerdo con el staff técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) para flexibilizar la meta de acumulación de reservas por el impacto de la sequía.

En detalle. El Estado deberá abonar US$200.000 por los derechos de transmisión de cada uno de los partidos amistosos que dispute la Selección en 2023. Este jueves, el conjunto albiceleste enfrentará a Panamá, mientras que el martes próximo recibirá a Curazao.

Declaraciones. "Hace 3 meses vimos y sentimos la emoción de un pueblo campeón del mundo. Esta semana, más de un millón y medio de personas intentaron comprar una entrada para volver a ver a la Selección en casa. No es necesario abundar en el significado de estos partidos para nuestro pueblo. Por estos motivos, hemos decidido establecer que todos los partidos de la selección sean declarados “eventos deportivos de interés relevante”, justificó la medida el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, quien firmó la resolución 228/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Te puede interesar
982275-7a-afp

Crece la danza de nombres para el “gabinete 2.0” de Milei

Sección País
Política22 de octubre de 2025

A días de las legislativas, en la Casa Rosada toman forma recambios clave: suenan salidas de Gerardo Werthein y Mariano Cúneo Libarona; Patricia Bullrich y Luis Petri pasarían al Congreso; y crece la chance de darle un rol formal a Santiago Caputo. El PRO presiona con propios y el resultado del domingo ordenará el tablero.

Lo más visto