
La denuncia de Lanata contra Milei recayó en el juzgado de Lijo
El periodista denunció la presunta comisión del delito de “injurias”, luego que el Presidente lo llamara "ensobrado".

El periodista denunció la presunta comisión del delito de “injurias”, luego que el Presidente lo llamara "ensobrado".

El periodista ratificó que irá a la Justicia tras las acusaciones del Presidente de la Nación. Dijo que es un "ejemplo de intolerancia" y hasta lo comparó con Néstor Kirchner.

La ministra de Seguridad le pidió al periodista que "pare" la demanda que tiene previsto iniciarle al Presidente por tratarlo de "ensobrado".

"Nos encontraremos en Tribunales con el presidente y veremos si él lo puede sostener", dijo el conductor en su programa.

El periodista aseguró que no termina de entender el plan económico del Presidente y señaló: "Milei hizo el ajuste en base a la gente".

Con Neiffert de salida, el jefe de Gabinete busca coronar a José Luis Vila; el asesor presidencial apuesta por José Francisco Lago Rodríguez para preservar la arquitectura actual. En la segunda línea se mueven Diego Kravetz, Alejandro Colombo y Alejandro Cecati.

Chats y redes se llenan de supuestas tendencias y gráficos de “ganadores”. En ambos comandos relativizan esos números y recuerdan que la boleta única limita el tanteo territorial; también miran con pinzas los porcentajes de participación.

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.

En CABA, obtuvo poco más de 65 mil votos (4%) para diputados y quedó quinta; para senadores apenas superó el 1%. En la provincia de Buenos Aires, la alianza de corte republicano terminó décima.

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.