
La Corte Suprema anuló la destitución de la procuraduría adjunta de Entre Ríos
Hizo lugar la presentación de Cecilia Goyeneche y anuló la sentencia del Superior Tribunal de Justicia provincial que había ratificado su destitución.

Hizo lugar la presentación de Cecilia Goyeneche y anuló la sentencia del Superior Tribunal de Justicia provincial que había ratificado su destitución.

La ola violeta dejó una larga lista de postulantes con alto reconocimiento —político, mediático o deportivo— que no lograron traducir su visibilidad en bancas. Quiénes son, distrito por distrito.

Intendentes alineados con Axel Kicillof promueven un recambio tras la derrota de Fuerza Patria. Hubo afiches críticos en las sedes partidarias y crece la expectativa por la reunión del viernes con el gobernador. Desde La Cámpora relativizan la movida.

Con el escrutinio definitivo, el oficialismo peronista se impuso por una de las diferencias más ajustadas de la provincia. Entrarán Gabriela Pedrali (Federales) y Gino Visconti (LLA). El resultado potencia a Martín Menem de cara a 2027 y deja interrogantes sobre el dominio histórico del PJ.

El ministro de Desregulación dijo que el Gobierno enviará al Congreso reformas laboral y tributaria, un paquete penal complementario y una “Ley Bases 2” (Justicia, Código Civil y Comercial y educación). Aseguró que “trabajar más horas” no está en discusión y que el foco estará en formalizar empleo y flexibilizar convenios.

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.