
Confirman sobreseimiento de "Pepín" Rodríguez Simón por amenazas al Grupo Indalo
La Cámara Federal porteña ratificó el fallo que lo desvincula de la acusación impulsada por López y De Sousa. Hubo disidencia de Irurzun.
La Cámara Federal porteña ratificó el fallo que lo desvincula de la acusación impulsada por López y De Sousa. Hubo disidencia de Irurzun.
El exasesor de Mauricio Macri, a quien se acusa de participar en la presunta persecución a empresarios y exfuncionarios kirchneristas, se encuentra en Uruguay desde 2021, cuando la jueza Servini lo llamó a indagatoria.
La vicepresidenta publicó en su cuenta de Twitter un recorte del obituario del cuñado del fiscal de la causa Vialidad en el que "Pepín" Rodríguez Simón daba sus condolencias.
La vicepresidenta publicó un video de una entrevista de Mauricio Macri, en la que cuenta que Rodríguez Simón fue el responsable de idear la designación por decreto de Horacio Rosatti y Carlos Ronsenkrantz.
Un Tribunal de Apelaciones de Uruguay rechazó la solicitud de refugio del ex operador judicial y diputado del Parlasur. Su abogado defensor adelantó que presentará un recurso de apelación.
La medida fue adoptada la semana pasada en un expediente reservado y todavía debe recorrer el espinel judicial hasta llegar hasta la propia Presidencia de Uruguay.
La Comisión de Presupuesto y Asuntos Internos se reunió este miércoles de modo virtual y emitió un dictamen de mayoría, recomendando separar al parlamentario de JxC.
El MST–FIT denunció que fuerzas israelíes interceptaron en aguas internacionales la misión humanitaria rumbo a Gaza y exigió la liberación “inmediata” de la dirigenta; la Cancillería argentina fue contactada para intervenir.
La ministra de Seguridad buscaba comunicarse con el fiscal antinarcóticos Diego Iglesias, pero marcó el número del periodista homónimo. “¿Cómo viene el tema de la extradición de Machado?”, le preguntó. El episodio, relatado al aire por el propio conductor, revela el seguimiento personal de Bullrich sobre un expediente que complica a José Luis Espert.
Enfrentamientos entre militantes libertarios y manifestantes opositores en San Martín y Mendoza impidieron el acto central. Hubo vallados, forcejeos, rotura del gazebo y al menos cinco detenidos. La comitiva presidencial recibió huevazos y se evaluó recortar actividades.
La Casa Rosada retomó en sus comunicaciones el nombre “Día de la Raza” para el 12 de octubre —sin modificar aún la norma vigente—, en los hechos desandando el decreto de Cristina Kirchner de 2010 que lo renombró “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”. Además, fijó un feriado turístico el viernes 10 de octubre para conformar fin de semana largo.
La Casa Rosada lee la medida como un guiño político y la usa para reforzar su discurso pro-tecnología; la oposición relativiza y advierte que el impacto real dependerá del bolsillo y de reglas claras.