Uruguay rechazó el pedido de asilo político de "Pepín"

La medida fue adoptada la semana pasada en un expediente reservado y todavía debe recorrer el espinel judicial hasta llegar hasta la propia Presidencia de Uruguay.

04 de mayo de 2022Sección PaísSección País
pepin-rodriguez-simon

La Justicia uruguaya rechazó el pedido de asilo político de Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, el exasesor de Mauricio Macri que está prófugo en una causa en la que la jueza María Servini pidió su captura internacional.

La jueza uruguaya Adriana Chamsarian resolvió en el marco de un “expediente reservado” hace una semana el rechazo al pedido de asilo, siguiendo los fundamentos de un dictamen de la Comisión de Refugiados (CORE).

El fallo fue apelado por la nueva defensa de Rodríguez Simón en Uruguay, a cargo de Jorge Díaz, exfiscal ante la Corte y exProcurador General de la Nación local durante el gobierno de Tabaré Vázquez.

Anteriormente, Rodríguez Simón era representado en el expediente por los abogados Eduardo Sanguinetti y Rodrigo Rey.

El recurso recayó ante el Tribunal de Apelación en lo Penal del Primer Turno, que dispone de un plazo procesal de 20 días para resolver si acoge o rechaza el planteo.

La apelación consiguió que por ahora no se concrete la orden de detención firmada por Servini, hasta tanto no haya un pronunciamiento del tribunal de apelaciones.

El fallo consideró que no existen razones para conceder el asilo político ya que se trata de una imputación realizada en Argentina por un tribunal competente, en el marco de un expediente en el que se investiga un delito común.

Rodríguez Simón está acusado por manejos presuntamente extorsivos contra los empresarios Fabián de Sousa y Cristóbal López, invocando el nombre del ex presidente Macri, para obtener concesiones y quedarse con sus empresas.

Rodríguez Simón está en Uruguay desde el 8 de diciembre de 2020.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.