Uruguay le negó el refugio a "Pepín", que quedó más cerca de la extradición

Un Tribunal de Apelaciones de Uruguay rechazó la solicitud de refugio del ex operador judicial y diputado del Parlasur. Su abogado defensor adelantó que presentará un recurso de apelación.

11 de julio de 2022Sección PaísSección País
pepin-rodriguez-simon

Un Tribunal de Apelaciones de Uruguay rechazó este lunes la solicitud de refugio político de Fabián “Pepín” Rodríguez Simón y quedó más cerca del proceso de extradición. Su defensa ya adelantó que presentará un recurso de apelación.

"Al momento, se coindice con la primera instancia y la CORE (Comisión de Refugiados), que de los dichos del apelante y la prueba documental incorporada no se desprende que el Poder Judicial de su país lo persigue y/o no le brinde garantías mínimas para defenderse", señaló el tribunal.

La solicitud de refugio ya había sido rechazada el 23 de diciembre por la jueza uruguaya en lo Penal Especializado de Crimen Organizado de 1º Turno, Adriana Chamsarián.

El 19 de mayo de 2021, la jueza María Romilda Servini declaró en rebeldía al ex operador judicial del macrismo y ordenó su captura nacional e internacional, en el marco de una causa iniciada por los dueños del Grupo Indalo vinculada con presuntas extorsiones y amenazas. 

Rodríguez Simón se encuentra hace más de un año en Montevideo a la espera de que la Justicia uruguaya defina si lo extradita a la Argentina, luego de que una comisión especializada dictaminara que el asesor judicial no debe ser recibido por ese país en calidad de refugiado político. El parladiputado afirmó públicamente que no piensa regresar al país porque se considera un "perseguido" y teme que de hacerlo queden en riesgo su libertad y su seguridad personal.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.