Confirman sobreseimiento de "Pepín" Rodríguez Simón por amenazas al Grupo Indalo

La Cámara Federal porteña ratificó el fallo que lo desvincula de la acusación impulsada por López y De Sousa. Hubo disidencia de Irurzun.

Política20 de mayo de 2025Sección PaísSección País
fabian-pepin-rodriguez-simonjpg

La Cámara Federal porteña confirmó este martes el sobreseimiento de Fabián "Pepín" Rodríguez Simón en la causa por amenazas impulsada por los empresarios del Grupo Indalo, Cristóbal López y Fabián De Sousa. La decisión fue tomada por los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, mientras que Martín Irurzun votó en disidencia y pidió anular el fallo.

El ex asesor de Mauricio Macri estaba acusado de haber amenazado a López y De Sousa a través del empresario Ricardo Benedicto entre julio y agosto de 2019, en el marco de la denuncia que ambos impulsaban contra el expresidente por presunta asociación ilícita. El fiscal Guillermo Marijuan había solicitado su procesamiento con prisión preventiva, alegando riesgos procesales tras su estadía prolongada en Uruguay, donde fue considerado prófugo por más de tres años.

Para los jueces que votaron a favor del sobreseimiento, las supuestas amenazas no tuvieron entidad penal. “Las manifestaciones efectuadas por Rodríguez Simón no revisten entidad suficiente como para ser encuadradas en un ilícito penal”, sostuvo Bruglia. Añadió que, al momento de los hechos, el ex funcionario era director de YPF y no tenía injerencia sobre el sector del juego, donde operaban los empresarios denunciantes.

Bertuzzi coincidió: “No puede sostenerse que los dichos del imputado hayan tenido entidad suficiente como para atacar la libertad de determinación de los destinatarios de la frase atribuida”.

Irurzun, en cambio, consideró que el caso no podía analizarse de manera aislada y debía ser evaluado junto a la causa principal por presiones al Grupo Indalo. Rodríguez Simón todavía no fue indagado en ese expediente, que permanece bajo estudio de la Corte Suprema.

La causa había sido instruida por la jueza María Servini, quien en mayo de 2021 ordenó su captura internacional. La extradición fue solicitada por ambos expedientes como parte de una “hipótesis global”. El fallo de hoy cierra uno de esos frentes judiciales, pero la situación de Rodríguez Simón seguirá atada al avance del expediente principal.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.