
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
El titular de la UCR cargó contra Javier Milei y utilizó un concepto habitual en las exposiciones del presidente.
Política01 de abril de 2024El senador nacional y titular la UCR, Martín Lousteau, criticó al Gobierno nacional por la falta de repelente e ironizó con un término económico que el presidente Javier Milei suele utilizar en sus intervenciones públicas.
“Seguramente, vos también pasaste los últimos días buscando repelente por todos lados. Te cuento porqué esto es una ‘falla de mercado’”, lanzó Lousteau en su cuenta de X.
En esa línea, continuó: “Tener un estado grande y deforme es un problema pero caer en la trampa del estado mínimo como el que le gusta a a Milei tampoco es la solución”.
El líder del centenario partido se despachó en su perfil de la ex Twitter por el fuerte brote de dengue que ya afecta a más de 100.000 argentinos.
"Pero, ¿por qué esta escasez? ¿Por qué el gobierno no abre la importación como hizo con otros productos? En gran parte, se debe a un problema de mercado", se preguntó Lousteau.
Para desarrollar la idea, citó una teoría de Friedrich Hayek e sostuvo que "uno de los atributos del mercado es su capacidad de agregar cientos de miles de informaciones individuales de manera eficiente".
"La inacción del gobierno hizo que cada empresario obtenga la información tarde. Ahora ya no se llega: aumentar la producción o importar lleva tiempo y ya viene el frío. Así, la solución llegaría recién cuando el dengue se haya ido", sumó Lousteau.
Se trata de una crítica a Milei que, en enero, durante su paso por el Foro Económico de Davos aseguró que los fallos de mercado no “existen”.
En este contexto, Lousteau pidió por la apertura de importación de repelentes y cargó contra la falta de política de prevención.
"Este es justo un caso en donde un buen Estado tiene disponible más información más rápido que el mercado. Y puede ayudar a coordinar respuestas si toma decisiones o comparte la información a tiempo. Se llama política pública de salud", subrayó.
Para finalizar, volvió a la carga contra el Gobierno al sostener que aplica una política en la que "cada uno se tenga que 'arreglar' para combatir al dengue, lo que demuestra -en su criterio- el "fracaso" de Milei y “de un ministro de salud al que no” se le conoce "la cara".
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.