Abrieron una investigación judicial por el hackeo a la base de datos de licencias para conducir

Está a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, a cargo de Horacio Azzolin.

Política17 de abril de 2024Sección PaísSección País
360 (3)

El hackeo de la base de datos de las licencias para conducir automóviles ya tiene su investigación judicial.

Entre las licencias intrusadas contenidas en la base fueron exhibidas las del presidente, Javier Milei, y las de los ministros de Seguridad y Defensa, Patricia Bullrich y Luis Petri.

La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo de Horacio Azzolin, abrió una investigación preliminar “para esclarecer la filtración de datos sensibles de licencias de conducir pertenecientes a políticos, personalidades públicas y ciudadanas/os, obtenidas a través de un ataque informático a las bases de datos de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA)”.

Así lo informó la página de internet del Ministerio Público Fiscal (MPF), que consignó que  “la Agencia Nacional de Seguridad Vial efectuó la denuncia ante la UFECI”.

Este martes, un usuario de la red social X publicó un posteo en el que anunciaba que en la aplicación de mensajería Telegram se ofrecía para la venta un lote de 1,2 terabytes de información.

“El paquete incluía los datos de las licencias de conducir extraídas de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) del presidente de la Nación, ministros y otras personalidades públicas”, señaló la página de los fiscales.

La fiscalía especializada comprobó que “la información ofrecida a la venta parecía coincidir con la de las licencias de conducir de ciudadanas/os”.

“Se descargó la base de datos ofrecida -la cual se encuentra en proceso de verificación de su autenticidad-, se solicitaron medidas y se dio intervención a la División Ciberpatrullaje de la Policía Federal Argentina, para que colabore en la pesquisa”, explicó el MPF.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial intentó llevar tranquilidad a la población, aclarando mediante un comunicado que los piratas informáticos accedieron a  “un caudal acotado” de información.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.