
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
El ministro de Defensa presentó la solicitud ante el secretario General Adjunto de la organización.
Política18 de abril de 2024
Sección País
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabeza la tarea de avanzar en el pedido del Gobierno de convertir a la Argentina en “un socio global” de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Para eso, el funcionario protagoniza una serie de reuniones con directivos de la organización, en Bruselas, Bélgica, donde opera la sede del organismo. Se trata de una alianza militar internacional que se rige por el Tratado del Atlántico Norte y constituye un sistema de defensa colectiva.​
A primera mañana (hora argentina), Petri se entrevistó con el secretario General Adjunto, Mircea Geoana, a quien le hizo entrega de una carta que contempla el pedido del presidente Javier Milei para ser catalogados como “socio global”.
“Me reuní con Mircea Geoana Secretario General Adjunto de la OTAN. Le presenté la carta de intención que expresa la solicitud de Argentina en convertirse en un socio global de esta organización”, reveló el ministro a través de sus redes sociales.
En la misma línea, aclaró: “Seguiremos trabajando en recuperar vínculos que permitan modernizar y capacitar a nuestras fuerzas al estándar de la OTAN”.
Fuentes del Ministerio de Defensa revelaron ante la agencia Noticias Argentinas que se trató de una buena reunión, en la que Geoana manifestó su apoyo a la relación con la Argentina y manifestó sus deseos de que “el proceso de incorporación sea lo más rápido posible”.
De los países latinoamericanos, Colombia es el único socio global de la OTAN desde 2017, y colaboran con la alianza en materias de seguridad cibernética, marítima, combate al terrorismo y crimen organizado.
Tras la asunción, Milei redireccionó el rumbo geopolítico del Gobierno y tras la negativa a ingresar al bloque de los BRICS, que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, volcó su atención a profundizar los lazos con Estados Unidos, Israel y Ucrania.
De muy buen vínculo con Volodímir Zelenski, el mandatario sostuvo que traba en “reconciliar” a las fuerzas armadas con el “mundo occidental, democrático y libre”.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

Se trata de Ornella Calvete, a quien la Justicia le encontró USD 700.000 en efectivo en su casa. Su papá, Miguel Ángel, fue el primero en declarar en la causa por un presunto esquema de coimas en el organismo estatal.

Pese a la incertidumbre por el escenario electoral, el IPIM se contrajo 2,6 puntos porcentuales respecto a la medición de septiembre. Milei celebró la noticia con un "¡Vamoooo Toto!", en alusión a Caputo.

El organismo anticipó que denunciará penalmente a distintos funcionarios, entre ellos el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a aquellos llevan a cabo el proceso judicial, al considerar que se negaron a colaborar.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.



