Petri encarnó el pedido del Gobierno para que la Argentina sea considerada socio global de la OTAN

El ministro de Defensa presentó la solicitud ante el secretario General Adjunto de la organización.

Política18 de abril de 2024Sección PaísSección País
GLcW97wXwAAnCnR

El ministro de Defensa, Luis Petri, encabeza la tarea de avanzar en el pedido del Gobierno de convertir a la Argentina en “un socio global” de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). 

Para eso, el funcionario protagoniza una serie de reuniones con directivos de la organización, en Bruselas, Bélgica, donde opera la sede del organismo. Se trata de una alianza militar internacional que se rige por el Tratado del Atlántico Norte y constituye un sistema de defensa colectiva.​

A primera mañana (hora argentina), Petri se entrevistó con el secretario General Adjunto, Mircea Geoana, a quien le hizo entrega de una carta que contempla el pedido del presidente Javier Milei para ser catalogados como “socio global”.

“Me reuní con Mircea Geoana Secretario General Adjunto de la OTAN. Le presenté la carta de intención que expresa la solicitud de Argentina en convertirse en un socio global de esta organización”, reveló el ministro a través de sus redes sociales. 

En la misma línea, aclaró: “Seguiremos trabajando en recuperar vínculos que permitan modernizar y capacitar a nuestras fuerzas al estándar de la OTAN”.

Fuentes del Ministerio de Defensa revelaron ante la agencia Noticias Argentinas que se trató de una buena reunión, en la que Geoana manifestó su apoyo a la relación con la Argentina y manifestó sus deseos de que “el proceso de incorporación sea lo más rápido posible”.

De los países latinoamericanos, Colombia es el único socio global de la OTAN desde 2017, y colaboran con la alianza en materias de seguridad cibernética, marítima, combate al terrorismo y crimen organizado.

Tras la asunción, Milei redireccionó el rumbo geopolítico del Gobierno y tras la negativa a ingresar al bloque de los BRICS, que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, volcó su atención a profundizar los lazos con Estados Unidos, Israel y Ucrania. 

De muy buen vínculo con Volodímir Zelenski, el mandatario sostuvo que traba en “reconciliar” a las fuerzas armadas con el “mundo occidental, democrático y libre”.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.