
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El ex presidente destacó la postura de los legisladores frente a “este momento tan delicado que atravesamos los argentinos”.
Política18 de abril de 2024El expresidente Mauricio Macri felicitó al bloque del PRO que no acompañó este jueves el aumento a senadores y aseguró que la Argentina necesita que “todos” estén “comprometidos con la austeridad”.
“Quiero felicitar al bloque del PRO por su decisión de no acompañar la duplicación del sueldo de los senadores. Este momento tan delicado que atravesamos los argentinos nos necesita a todos comprometidos con la austeridad”, expresó el titular del PRO en su cuenta de la red social X.
El aumento de dietas fue instrumentado en medio de la sesión de este jueves, y fue votado a mano alzada, sin debate.
A partir de ahora, los senadores pasarán de cobrar 1.700.000 pesos en mano a percibir más de 4 millones.
El posteo de Macri tuvo lugar luego de que el presidente Javier Milei reconociera en la misma red social que no solamente los siete senadores nacionales de La Libertad Avanza se negaron a convalidar un aumento de cerca del 150%, sino también otros representantes en la Cámara alta.
“Quiero aclarar que ha habido otros Senadores que también han votado en contra dentro del bloque de JxC. Nobleza obliga”, escribió el jefe de Estado.
El escándalo por el incremento de dietas reaviva el conflicto entre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien intentó intentó despojarse de responsabilidad a través de un posteo en el que explicó que no tenía “herramientas para frenarlo” y que lo sucedido fue “perfectamente legal”.
Pese a deslindarse de responsabilidades, la titular de la Cámara alta fue parte de una maniobra que se amasó en secreto durante días para que Milei no tuviera tiempo para reaccionar y mover hilos para impedirlo.
Villarruel se tomó revancha luego de que el presidente desautorizara el aumento del 30% que la vice avaló un mes atrás y que tuvo que dar marcha atrás por la presión del propio oficialismo.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.