Microestadio Néstor Kirchner, otro caso de desidia

Ubicado en el Municipio de Quilmes, esconde una historia de idas y vueltas que se extendió a lo largo de los últimos doce años.

Política25 de abril de 2024Camilo CagnacciCamilo Cagnacci
PHOTO-2020-01-02-15-10-57

Emblema de la desidia política, el microestadio Néstor Kirchner servirá este sábado de escenario para la reaparición pública de la ex vicepresidenta Cristina Kirchner.

Ubicado en el partido bonaerense de Quilmes, dentro del Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno, el microestadio tiene capacidad para 7000 personas, luminarias LED,  parquización con plantas y, entre otras cosas, una historia de idas y vueltas que se extendió a lo largo de los últimos doce años.

Licitada por el Estado nacional en marzo de 2012, con un presupuesto que rondó los $18 millones, la obra fue lanzada oficialmente en julio de 2013. El acto lo encabezó Francisco "Barba" Gutiérrez, quien entonces estaba al frente del municipio, y su finalización estaba prevista para el año siguiente. Cosa que no sucedió.

Ya en enero de 2015 –año electoral– se licitó un segundo tramo de la obra, que contemplaba dos tipos de trabajos por un total de $50 millones. Sin embargo, las demoras continuaron y las elecciones encontraron a Gutiérrez sin poder cortar la cinta. De hecho, El Barba tuvo que recurrir a un spot con imágenes de la obra y la leyenda "lo estamos terminando".

Finalmente el peronismo terminó perdiendo esas elecciones, tanto en Quilmes como a nivel nacional y provincial, y la construcción del microestadio quedó totalmente paralizada.

El cambiemita Martiniano Molina, quien sucedió a Gutiérrez en la intendencia, desatendió el tema por completo y recién en junio de 2019 el Concejo Deliberante aprobó un subsidio de $15 millones para concluir la obra, que –producto del abandono– había empezado a deteriorarse. 

Como consecuencia de su mala gestión, Molina no logró reelegir y el peronismo –a través de la camporista Mayra Mendoza– recuperó la intendencia de Quilmes.

Mendoza asumió el 10 de diciembre de 2019; el 2 de enero de 2020 publicó su primera foto recorriendo la obra. La segunda llegó en agosto de ese mismo año, ya con el anuncio de la puesta en valor del microestadio. Pero ese no fue el último que haría la Intendenta. 

En 2021 se informó que el microestadio Néstor Kirchner no sólo sería terminado, sino que también le ampliarían sus capacidades de uso y que sería techado. Casi como el Santiago Bernabéu, de Madrid.

Las últimas imágenes de Mayra Mendoza recorriendo las obras se dieron durante el último trimestre de 2023. Y el pasado 11 de abril, se anunció que con "un 95% de avance" la obra iniciaba su etapa final.

20240425_184143

Así es como el microestadio Néstor Kirchner, que iba a ser construido en un solo año, llega a inaugurarse casi nueve años después de lo previsto con Mayra Mendoza y la presencia estelar de su "Jefa".

Lo más leído
28d39a08-bf6f-4575-985a-7896642efdc0

¿Cómo se hace para esconder a un elefante?

Camilo Cagnacci
#ResumenAM28 de agosto de 2025

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.