Combustibles: se pospuso el aumento para junio

La actualización correspondía al cuarto trimestre de 2023 de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

Economía y negocios02 de mayo de 2024Sección PaísSección País
3810d135913e784ec3f6d05e76ae8204__800x578

El Gobierno oficializó hoy el cambio de fecha del aumento del impuesto a los combustibles. El incremento, que iba a darse el 1° de mayo pasado, se pasó para el 1° de junio.

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró esta semana en su cuenta de X que tomaron la decisión porque están "cómodos en lo fiscal" y por eso priorizan "bajar la inflación y no cargar más con gastos de momento a la clase media".

El Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial el Decreto 375/2024 que pospone el aumento del impuesto para el 1° de junio. La actualización correspondía al cuarto trimestre de 2023 de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil. Aún restan también los incrementos correspondientes a 2024. Con el incremento postergado se esperaba que el impacto en el precio de surtidor fuese de un 8%. 

El Gobierno tampoco publicó los nuevos cuadros tarifarios para la luz y el gas, los cuales también estaba previsto que comenzaran a regir desde mayo. Desde la Secretaría de Energía aseguraron que los aumentos se postergaron para junio.

Te puede interesar
Lo más visto
ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.