Combustibles: se pospuso el aumento para junio

La actualización correspondía al cuarto trimestre de 2023 de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

Economía y negocios02 de mayo de 2024Sección PaísSección País
3810d135913e784ec3f6d05e76ae8204__800x578

El Gobierno oficializó hoy el cambio de fecha del aumento del impuesto a los combustibles. El incremento, que iba a darse el 1° de mayo pasado, se pasó para el 1° de junio.

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró esta semana en su cuenta de X que tomaron la decisión porque están "cómodos en lo fiscal" y por eso priorizan "bajar la inflación y no cargar más con gastos de momento a la clase media".

El Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial el Decreto 375/2024 que pospone el aumento del impuesto para el 1° de junio. La actualización correspondía al cuarto trimestre de 2023 de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil. Aún restan también los incrementos correspondientes a 2024. Con el incremento postergado se esperaba que el impacto en el precio de surtidor fuese de un 8%. 

El Gobierno tampoco publicó los nuevos cuadros tarifarios para la luz y el gas, los cuales también estaba previsto que comenzaran a regir desde mayo. Desde la Secretaría de Energía aseguraron que los aumentos se postergaron para junio.

Lo más leído
28d39a08-bf6f-4575-985a-7896642efdc0

¿Cómo se hace para esconder a un elefante?

Camilo Cagnacci
#ResumenAM28 de agosto de 2025

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.