
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
Los docentes intentaron ingresar a la Legislatura provincial y luego fueron a la casa de Passalacqua, donde se enfrentaron a la infantería nacional.
Política23 de mayo de 2024Personal docente y no docente se concentró este jueves por la noche en las inmediaciones de la Legislatura provincial y reclamó frente al edificio institucional por mejoras salariales. Una columna se desprendió y fue a la casa del gobernador Hugo Passalacqua, donde arrojaron algunas piedras y dejaron carteles con reclamos por los bajos salarios que perciben. “Sr. Gobernador, con $230.000 no podemos vivir. Atentamente, la docencia”, fue uno de los mensajes que dejaron los docentes frente a la residencia de Passalacqua.
Este jueves se cumple el séptimo día de protestas en la provincia del norte. Además de los docentes, el reclamo nuclea a trabajadores estatales y a la policía de Misiones, institución que comenzó con la huelga al tomar hace una semana el Comando Radioeléctrico de Posadas que luego derivó en un acampe, que a día de hoy continúa. Las fuerzas de seguridad de la provincia instan al Ejecutivo misionero a que les otorguen un incremento de sus haberes en un 100%.
Las imágenes que circularon en redes sociales muestran a manifestantes mientras rompen vallas e irrumpen en el hall de la Legislatura. “Nos reprimieron con gases lacrimógenos; hay docentes que fueron hospitalizados; nos estamos muriendo de hambre, me estoy cagando de hambre, 257 mil pesos mi sueldos”, denunció la docente María Luisa Ríos en declaraciones a LN+ y desde las inmediaciones del edificio administrativo. “Esto no da para más”, sentenció.
Según precisa La Voz de Misiones, se trata de la tercera marcha hacia la Cámara de Diputados de la provincia. Esta última medida de fuerza es una extensión del acampe con asambleas que se desarrolla actualmente sobre avenida Uruguay, en reclamo por los acuerdos paritarios firmados por gremios, que rondan el 20% de aumento. Junto a los profesores, marcharon también integrantes del servicio penitenciario, efectivos de la Policía, profesionales de la salud y judiciales.
Horas antes de los incidentes en la Legislatura, la Policía rechazó un nuevo ofrecimiento de las autoridades estatales, que consistía en un incremento del 30% de la liquidación. “Queremos el 100%”, reclamaron agentes de la Policía local. “No hay nada de que conversar. Vamos a transmitir lo que ustedes dicen a las autoridades en la próxima reunión que tengamos”, sentenció Germán Palavecino, suboficial y vocero de la Policía de Misiones, en declaraciones a LN+.
Hasta el día de la fecha, fueron tres las ofertas de incrementos salariales rechazadas por el cuerpo. El gobernador Passalacqua había anunciado ayer en su cuenta de X que el próximo jueves 30 de mayo estarán depositados los sueldos, que ya se están liquidando administrativamente, “con los aumentos correspondientes”.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.