
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
El gobierno bonaerense busca avanzar con las obras en la Autopista Presidente Perón y la construcción de una planta de GNL en Bahía Blanca.
Política27 de mayo de 2024El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que encabeza Axel Kicillof, anunció la creación del Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón y la construcción de una planta de GNL en el Puerto de Bahía Blanca, con el objetivo de poder avanzar en esas obras.
La administración bonaerense hizo el anuncio en una conferencia de prensa encabezado por el ministro de Gobierno de la Provincia, Carlos Bianco, y su par de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.
Según Bianco, la creación de la Autopista que atraviesa Berazategui, Ezeiza, Florencio Varela, Ituzaingó, La Matanza, Merlo, San Vicente y Presidente Perón, “es una obra del Gobierno nacional que está abandonada”.
“Los tramos terminados y transitables están sin iluminación, sin construcción de colectoras y sin controles de fuerzas de seguridad. El Consorcio tiene como objetivo ocuparse de la seguridad en la zona y temas de urbanización y ordenamiento territorial”, aseveró.
A la vez, destacó que de los 83 kilómetros que posee el corredor, “se finalizaron 52 durante el gobierno anterior” y faltan terminar dos tramos, “uno de 6 Km entre el Camino del Buen Ayre y Merlo, y otro de 25 Km desde la Ruta 210 en Guernica hasta la Ruta 2”.
“Vamos a solicitarle al Gobierno nacional que traspase a la provincia la operación, mantenimiento y finalización de las obras sobre la Autopista Presidente Perón”, sostuvo Bianco.
Por su parte, Augusto Costa señaló que “el Gobernador firmó un decreto que declara de interés provincial la construcción de una planta de GNL en el Puerto de Bahía Blanca”, dentro del contexto de un proyecto estratégico entre YPF y Petronas, que “impactaría en la creación de miles de puestos de empleo y el aumento de las exportaciones de la provincia”.
“Venimos trabajando en esto desde 2017, cuando se iniciaron las conversaciones entre YPF y el Puerto de Bahía Blanca, y que implicó que en 2023 se reservaran 1500 hectáreas a YPF para poder localizar la planta donde se va a producir GNL”, destacó Costa.
En la misma línea, indicó que “la conveniencia de la radicación de esta inversión se da por diferentes factores”, que incluyen su conectividad y las capacidades de una ciudad que cuenta “con el quinto polo petroquímico de América Latina”, mano de obra local especializada y centros de formación.
“Creemos que es una inversión que le va a cambiar la perspectiva a la ciudad, a la región, a la Provincia y que, por supuesto, para el país va a ser un proyecto importantísimo que se pueda desarrollar y, más allá de algunos trascendidos, no vemos ningún motivo para que ni la conveniencia del proyecto, ni la radicación específica del puerto tenga que ser puesta en cuestión”, concluyó.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.