
El Gobierno desafectó un predio de la Policía Federal en Belgrano y lo llevará a subasta
Tiene casi 10.000 m² y estaba destinado a talleres, que fueron reubicados en el barrio porteño de Barracas. La fuerza deberá custodiarlo hasta su enajenación.
Carlos Rodríguez advirtió que el Presidente mintió tanto con el caso de los alimentos como con la dolarización que prometió en campaña.
Política04 de junio de 2024
Sección País
Carlos Rodríguez, asesor de Javier Milei durante la campaña electoral de 2023, cada vez más crítico de la administración libertaria, trató hoy de mentiroso al Presidente por haber dicho que tenía los dólares para cambiar el régimen de política monetaria de la Argentina, también por el escándalo de los alimentos y advirtió que no se dejó usar porque advertía, según sugirió en redes, que la gestión iba a terminar “mal”.
Con un exabrupto, Rodríguez atacó al jefe de Estado: “Renuncié con Menem (dos años ya era mucho), mirá si iba a dejar que me siga usando este payaso. Encima hay ‘mileitontos’ que se creen que yo quería/quiero un puesto”, publicó.
Además, Rodríguez continuó su cuestionamiento hacia el gobierno nacional haciendo referencia a la intención de Javier Milei de incorporar Inteligencia artificial para hacer una reforma del Estado: “El Gobierno va a culminar su exitoso plan económico de exterminio, actualmente en la etapa de destrucción de mercados reales y financieros, incorporando a Terminator (versión Google) como Ministro de la Nueva Inteligencia (NI)”.
“El nuevo MNI a cargo de Terminator tendrá una planta permanente integrada por trolls con al menos una partícula elemental de memoria”, cerró el exfuncionario durante el mandato de Carlos Menem.
En medio del conflicto por los alimentos incautados y tras la expulsión de Pablo De la Torre del Ministerio de Capital Humano, el 1° de junio, el economista publicó un tweet tildando a Sandra Pettovello de estar “poco capacitada” para ocupar el cargo.
“Conocí bien a Sandra Pettovello. Hasta el día que renuncié teníamos reuniones frecuentes de trabajo en mi casa con su gente. Desde ese día desaparecí de su radar. Me consta que era una mujer inteligente , colaborativa, motivada, empática y, lamentablemente, poco capacitada para semejante tarea. No tenía equipos y, por lo que veo, sigue sin tenerlos. Lo siento por ella y por nosotros”, expresó en su cuenta personal de la red social.
También, aprovechó la ocasión para apuntar contra el Presidente por la organización de su gabinete: “Espero que Javier Milei no esté pensando que la formación de su equipo de gobierno es una tarea que se la va a resolver el mercado con la mano invisible”.
El ex asesor de Milei sostiene que una de las debilidades más grandes del oficialismo es la mala estructura de sus funcionarios. “No tiene equipo. No es un partido. Están él y sus fanáticos”, escribió la semana pasada en X.
“Milei y sus seguidores van a tener que darse cuenta que en política lo que importa son los hechos y no lo que ellos se creen de ellos mismos”, arremetió contra el Presidente y justificó: “A pesar de proclamar que es el líder más importante del planeta y que han hecho el ajuste más grande de la historia del país, la realidad es que no han pasado una sola ley en sus primeros cinco meses de gobierno”.
Por último, Rodríguez aseguró que “la estabilización y posterior crecimiento sostenible de nuestro país requieren unidad y no mas divisiones”, e invitó al Gobierno a dialogar y participar con todas las partes y no intentar implementar “una sola Giga-Ley”, refiriéndose a la Ley Bases.

Tiene casi 10.000 m² y estaba destinado a talleres, que fueron reubicados en el barrio porteño de Barracas. La fuerza deberá custodiarlo hasta su enajenación.

La agencia otorgó en uso un piso de unos 761 m² que la universidad destinará a depósito, mantenimiento y patrimonio. La casa de estudios pidió una segunda etapa para sumar el resto del edificio y ofreció devolver otro inmueble.

Un artículo de Financial Times reveló que la administración de Donald Trump estudia alentar que más economías adopten el dólar; el economista Steve Hanke dijo al diario que mantuvo reuniones con funcionarios sobre el tema. El interés coincide con el renovado apoyo de Estados Unidos al plan económico de Javier Milei.

El ajuste rige desde este mes y se complementa con un cambio operativo: la medición para clientes residenciales y pequeños consumos dejará de ser bimestral y pasará a mensual, con un período de transición y planes de pago sin intereses.

En su primera gira europea tras el triunfo legislativo de LLA, el ministro de Desregulación defendió una reforma laboral que “federalice” las paritarias y priorice acuerdos por empresa sobre convenios nacionales; evitó polemizar con Macri y aseguró que las inversiones llegarán “cuando hagamos las cosas bien”.

El Presidente hablará el jueves 6 en el Kaseya Center y asistirá a la cumbre conservadora CPAC esa misma noche. Viaja con Karina Milei, Luis Caputo y el canciller Pablo Quirno. En la Casa Rosada admiten que el encuentro con Trump luce “muy difícil”; con Messi está descartado por cuestión de horas.

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.



