
El Gobierno cruzó a la CGT y Massa: "Es el regreso de los muertos vivos"
Desde Casa Rosada apuntaron contra la huelga general y la reaparición del exministro de Economía
En el kirchnerismo sugieren que fueron candidatos del albertismo. Piden expulsar al correntino del PJ.
Política13 de junio de 2024Cristina Kirchner se sumó al coro de críticas contra los senadores peronistas Edgardo Kueider y Camau Espínola por dar quórum y votar a favor de la Ley Bases de Javier Milei.
La expresidenta compartió un tuit de una militante que publicó las fotos de las boletas de Kueider y Espínola como candidatos a senadores, en 2019 y 2021 respectivamente, secundados por dos dirigentes de La Cámpora, Stefanía Cora y Ana Almirón, que quedaron afuera del Senado.
"Si hubiera sido al revés las senadoras serían las compañeras @StefaniaCoraOK y @AnaAlmironCtes y no estaríamos rogando para que no voten por la entrega de la Patria...", dice el tuit compartido por Cristina.
El mensaje de Cristina no es casual y apunta a que Kueider y Espínola fueron candidatos del albertismo, al punto que el propio Alberto Fernández salió a despegarse de los senadores. "El ex presidente no tuvo injerencia en las candidaturas", informó su cuenta de prensa.
Efectivamente, Alberto como candidato tuvo un rol clave para que Kueider encabezara la lista en 2019, en una jugada en la que evitó la ruptura entre el entonces gobernador Gustavo Bordet y La Cámpora.
Pero el caso de Espínola fue distinto y su candidatura -que era promovida por albertistas como Juan Zabaleta- la terminó acordando en una reunión con la propia Cristina Kirchner en su despacho del Senado. Uno de los armadores del acuerdo fue Wado de Pedro.
Ahora el kirchnerismo además quiere echar a Camau del PJ correntino. Este miércoles en pleno debate en el Senado, los interventores del PJ correntino Teresa García y Máximo Rodríguez anunciaron que pedirán su desafiliación del partido.
Desde Casa Rosada apuntaron contra la huelga general y la reaparición del exministro de Economía
La interna del macrismo se recalienta mientras el partido negocia con Milei en Buenos Aires.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
A días del cierre de alianzas, el escenario porteño sigue fragmentado.
El jueves se reunirá el Consejo Directivo para resolver el alcance de la medida.
El expresidente avanza con la purga en su partido y busca dejar en claro que sus ex rivales internos ya no forman parte del espacio.
El kirchnerista Martín Soria mostró documentación contra María Lorena Villaverde y desató un escándalo en la sesión.