
Petroleros exigen paritarias y advierten con un paro que podría afectar el abastecimiento
La Federación del sector reclama a la Secretaría de Trabajo una convocatoria urgente y denuncia trabas para homologar aumentos.
"Damos la bienvenida a la aprobación por parte del Congreso de legislación fiscal y estructural clave", señaló la vocera del organismo.
Economía y negocios28 de junio de 2024El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó este viernes la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, al considerar que significa un avance en "legislación fiscal y estructural clave".
A través de un mensaje de la vocera Julie Kozack, el organismo sostuvo que el objetivo de las medidas aprobadas este viernes a la madrugada en la Cámara de Diputados "es mejorar la calidad de la consolidación fiscal, reducir aún más la inflación y apoyar la recuperación económica".
"Seguimos colaborando constructivamente con el equipo económico en políticas para crear una Argentina más próspera y estable", cerró el breve mensaje del Fondo que fue publicado en la red social X.
La Federación del sector reclama a la Secretaría de Trabajo una convocatoria urgente y denuncia trabas para homologar aumentos.
La canasta básica total subió 0,9% y la alimentaria 1,3%. En un año, ambas crecieron por debajo de la inflación general.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.