
Venta ilegal callejera en CABA cayó un 91% en febrero tras operativos en Flores
La baja coincide con los procedimientos del gobierno porteño en zonas críticas.
Dentro de la agenda de tópicos sobre política monetaria a tratar este lunes, se destacan el traslado de los pasivos remunerados del Central al Tesoro y el blanqueo de capitales, entre otros.
Economía y negocios30 de junio de 2024Tras el anuncio gubernamental del comienzo de la "fase dos" del plan de estabilización económica, cuyo eje principal será "la emisión monetaria cero", el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, mantendrán este lunes una reunión con las entidades bancarias privadas para delinear el horizonte de política monetaria.
El anticipo sobre el encuentro para fijar los parámetros del nuevo esquema fue informado por Bausili el pasado viernes, durante la conferencia de prensa que brindó en conjunto con Caputo para anunciar el avance a una nueva instancia en la economía nacional.
Dentro de la agenda de tópicos a tratar se encuentran el traslado de los pasivos remunerados del Central al Tesoro, la búsqueda de alternativas para terminar con los llamados "puts" -seguros que garantizan la recompra por parte del Central- y el blanqueo de capitales, recientemente aprobado en el paquete fiscal al que la cámara de Diputados le dio luz verde definitiva junto con la Ley Bases.
Con el fin de apaciguar las expectativas, el titular de la autoridad monetaria anticipó que el diálogo con las entidades financieras "es un ejercicio normal con los bancos que no debe generar ninguna sorpresa o sobresaltos".
A la hora de anunciar la segunda etapa del plan económico, Bausili adelantó: "Vamos a poner en marcha un mecanismo de esterilización centrado en letras de regulación monetaria que los bancos deberán usar para derivar sus excesos de liquidez". Además, reveló que en las próximas dos semanas se publicarán normativas específicas en esa dirección.
El último viernes, en conferencia de prensa, el titular del Palacio de Hacienda describió: "En una primera etapa se cerró la primera canilla de emisión de dinero por déficit fiscal. Ahora entramos en el segundo tramo. Estamos cerrando el grifo del segundo canal de emisión, que son los intereses que el Banco Central paga por los pasivos remunerados. Al déficit cero vamos a agregarle emisión cero".
A su vez, señaló que esta política busca "robustecer y dar certidumbre" al plan del Gobierno, "profundizar la desinflación" y "bajar la volatilidad cambiaria" por la "ansiedad" que genera la salida del cepo.
Consultado al respecto, el líder del equipo económico afirmó que el Gobierno "no está enamorado del cepo", sino que trabaja para "generar las condiciones" para eliminar esas restricciones en una próxima etapa, que no tiene una fecha establecida.
"La salida del cepo es una tercera etapa, que va a ser de crecimiento. No nos hemos fijado una fecha. Nos hemos fijado parámetros que implican orden macroeconómico para que estemos lo más seguros posibles y que no genere ningún sobresalto que implique un riesgo para la gente", consideró.
Sobre la caída de las reservas en junio, Bausili dijo que estaban contempladas pérdidas entre este mes y septiembre. "Es normal. El frío se adelantó y hubo que importar gas. En el tercer trimestre se van a recuperar", concluyó.
La baja coincide con los procedimientos del gobierno porteño en zonas críticas.
La medida busca modernizar el sector, reducir costos y agilizar la incorporación de nuevas tecnologías.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
A días del cierre de alianzas, el escenario porteño sigue fragmentado.
El jueves se reunirá el Consejo Directivo para resolver el alcance de la medida.
El expresidente avanza con la purga en su partido y busca dejar en claro que sus ex rivales internos ya no forman parte del espacio.
El kirchnerista Martín Soria mostró documentación contra María Lorena Villaverde y desató un escándalo en la sesión.