
Lombardi y Alonso no asumirían en la Legislatura y se abre paso la sobrina de Angelici
Lorena Braccia, novena en la lista del PRO, podría ingresar si los dos candidatos se quedan en el gabinete porteño.
El dirigente Eduardo Belliboni confirmó que vuelven a movilizarse tras los incidentes durante la discusión en el Congreso.
Política05 de julio de 2024Organizaciones sociales y políticas de izquierda volverán a movilizarse el próximo 12 julio en la ciudad de Buenos Aires para reclamar por la liberación de los cuatro detenidos durante los incidentes por la discusión en el Congreso de la Ley de Bases.
"El 12, el movimiento piquetero, y convocamos a todo el pueblo, nos vamos a movilizar por la libertad de los presos políticos, masivamente, acá y en todo el país", sostuvo el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.
En declaraciones a la prensa en una conferencia desarrollada en el Obelisco, el dirigente social expresó: "El 12 de julio vamos a llenar el país de piqueteros y piqueteras, porque queremos la libertad de nuestros compañeros y vamos a seguir luchando por nuestros compañeros, más que nunca unidad y organización".
Una treintena de personas había sido detenida la jornada de discusión de la Ley Bases en el Senado, en medio de incidentes en los alrededores del Congreso.
Cuatro personas continúan detenidas y para reclamar su liberación se realizará una nueva movilización.
Los piqueteros volverán a las calles luego de que avanzara la causa que investiga a movimientos sociales por supuesta extorsión y de que Belliboni fuera citado a declarar.
Lorena Braccia, novena en la lista del PRO, podría ingresar si los dos candidatos se quedan en el gabinete porteño.
Designó oficialmente a Mariana Plaza en Londres, promotora de una doctrina que prioriza la cooperación con Reino Unido y deja en segundo plano la soberanía.
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.
El Presidente lo definió como su “segunda instancia de control político”, a pesar de que no tiene cargo formal ni firma. La oposición exige respuestas y Macri ya expresó su incomodidad.
Fernando Ayala fue detenido en Chaco por entorpecer la causa. Lo filmaron contando fajos de billetes en su casa con ayuda de sus hijos. La red evadió más de $150 millones con organismos provinciales.