
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
La vicepresidenta dijo sentir "vergüenza e indignación" por el apoyo que dieron a la creación de la Empresa Bonaerense de Emergencias en Salud, impulsada por Axel Kicillof.
Política11 de julio de 2024Un grupo de diputados libertarios de la provincia de Buenos Aires votaron a favor de un proyecto del gobernador Axel Kicillof para la creación de la Empresa Bonaerense de Emergencias en Salud y la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, les salió al cruce.
"¿Cómo 9 diputados provinciales que ingresaron por La Libertad Avanza votaron para beneficiar al gobernador Kicillof en un tongo más? ¿Cómo pudieron traicionar así a los argentinos que los votaron eligiendo al Presidente Milei y que delegaron en ellos la oposición a Kicillof? Siento vergüenza e indignación", lanzó en sus redes sociales Villarruel.
El proyecto fue tratado en la Legislatura provincial ayer y –gracias al apoyo libertario– obtuvo media sanción. Furiosa, la vice pidió que los legisladores "devuelvan las bancas".
Se trata de un reducido grupo que aterrizó en la Legislatura bonaerense en diciembre, tras el tercer puesto que logró la diputada Carolina Píparo como candidata a gobernadora.
A pesar de haber llegado con la boleta libertaria, en la práctica el bloque tiene juego propio. El espacio lleva el nombre de Unión, Renovación y Fe. Su líder es Gustavo Cuervo.
Además de Cuervo, el espacio está integrado por Blanca Alessi, María Laura Fernández, María Salomé Jalil Toledo, Carlos Luayza Troncoso, Constanza Moragues Santos, Sabrina Sabat, Viviana Romano y Martín Rozas.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
La Corte de Nueva York define hoy si Argentina entrega el 51% de YPF por el fallo de Preska. Milei insiste en no borrar su posteo contra Ian Moche. La oposición afila su ofensiva en Diputados con el caso de la criptomoneda como bandera. El FMI advierte por las reservas y se confirma el cierre de 16.000 kioscos en un año.
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.