El Gobierno denunció "actividad fraudulenta a gran escala" en la Agencia Nacional de Discapacidad

Según informó Adorni, una auditoría detectó serias irregularidades en los trámites de pensiones por invalidez durante las gestiones anteriores: "En el último año se desviaron fondos por USD 3.400 millones".

Política19 de julio de 2024Sección PaísSección País
720 (14)

El vocero presidencial Manuel Adorni informó este viernes que una auditoría destapó la "actividad fraudulenta a gran escala" en la Agencia Nacional de Discapacidad durante los gobiernos anteriores.

El informe estuvo a cargo del actual titular del ente, Diego Spagnuolo, y del ministro de Salud, Mario Russo, y se detectaron serias irregularidades en los trámites de pensiones por invalidez. 

"Se estima que solo en el último año se desviaron fondos por el equivalente a USD 3400 millones, algo así como más de medio punto del PBI", graficó el portavoz.

"A modo ilustrativo, entre 2003 y 2015, los tres primeros gobiernos kirchneristas, la cantidad de pensiones no contributivas por invalidez laboral pasó de 79.000 a 1.045.000. Luego, esa cifra bajó marginalmente entre 2015 y 2019 hasta 1.026.000 y luego, el dato a diciembre de 2023, se ubicó en 1.222.000 beneficiarios. Este número estratosférico no corresponde ni siquiera a un país que haya sufrido guerras ni catástrofes naturales", afirmó.

Asimismo, Adorni señaló que del total de pensionados "hay 25.000 personas que actualmente están trabajando y hay 60.000 que presentan incompatibilidad de requisitos". "Por ejemplo, cobran la pensión, tienen varios autos, propiedades, embarcaciones y hasta se detectaron algunos con aviones privados", insistió el vocero de Javier Milei.

A su vez, a cada beneficiario se le otorgó también el servicio de obra social Incluir Salud, que representó una transferencia promedio desde el Gobierno nacional de "un millón y medio de pesos por afiliado".

Al citar algunos casos llamativos, destacó a la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires por tener 683 empleados que reciben una pensión por invalidez, de las cuales "el 65% fue otorgada en menos de 60 días", cuando los trámites suelen tardar "cerca de dos años", y el 90% "se salteó la auditoría médica".

"En Chaco una misma radiografía de hombro fue presentada como prueba en 150 pensiones y en 2022 un médico correntino adjuntó para tramitar una pensión por trastorno de disco lumbar e hipertensión la radiografía de un perro", concluyó.

Lo más leído
G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.

image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.