
“Vaciamiento de ANDIS”: paro y jornada federal por la emergencia en discapacidad
Organizaciones, familias y prestadores reclamaron mejoras en asignaciones y denunciaron el ajuste.

Organizaciones, familias y prestadores reclamaron mejoras en asignaciones y denunciaron el ajuste.

Planean tres sesiones para tratar los casos Libra, emergencia en Discapacidad y temas previsionales. Buscan evitar el desgaste electoral del oficialismo, pero sin apurarse.

Tras el escándalo por el uso de términos como "idiota" e "imbécil" en una resolución oficial, el Gobierno anunció que modificará la normativa y atribuyó el lenguaje discriminatorio a un "error" basado en una terminología obsoleta.

El Gobierno publicó una resolución con términos obsoletos y ofensivos para evaluar la invalidez laboral en pensiones. Organizaciones de discapacidad denunciaron la medida como discriminatoria y exigieron su anulación.

La Agencia Nacional de Discapacidad llevará adelante un control sobre las asignaciones por incapacidad, lo que podría afectar a miles de personas que no cumplen con todos los requisitos

Según informó Adorni, una auditoría detectó serias irregularidades en los trámites de pensiones por invalidez durante las gestiones anteriores: "En el último año se desviaron fondos por USD 3.400 millones".

Basil es ingeniera química y no tiene experiencia profesional ni educativa sobre discapacidad, pero estuvo involucrada en los despidos dentro del organismo.

El secretario de Turismo y Deporte presentó oficialmente el producto en un evento oficial en la Ciudad de Buenos Aires. Se llama "Pichichi" y tiene una imagen de una camiseta de fútbol con el 9 en el reverso del paquete.

A través de la Disposición 40/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno habilitó a la compañía Plus Ultra, que ya ofrece "vuelos baratos" con valijas "incluidas facturadas en todas las tarifas".

El TOF N°7 repasó este jueves las declaraciones de los arrepentidos en el caso, como así también de la expresidenta, quien subrayó que la investigación "no ha conseguido ni siquiera una mínima prueba" en su contra.

El Gobierno, a través de la entidad monetaria, redujo el rendimiento de los pesos que toma de las entidades financieras de 22% a 20% nominal anual. La medida tuvo lugar días antes de una nueva licitación de deuda.

La normativa de la CNV establece que la "supervisión" de los adultos es un requisito indispensable, mientras que la medida "abre oportunidades reales para que los jóvenes comprendan el valor de planificar, ahorrar y construir".