Jorge Macri apuntó a Larreta por las licitaciones de las grúas: "Era insostenible”

Mientras crece la tensión con Camioneros, el jefe de Gobierno porteño justificó la baja de la preadjudicación del contrato. Dijo que a partir de hoy martes se normalizará la recolección de residuos.

Política23 de julio de 2024Sección PaísSección País
360

En medio del conflicto con el gremio Camioneros, que provocó que la Ciudad de Buenos Aires amaneciera llena de basura en las calles, el Gobierno porteño anuló el proceso de licitación del sistema de grúas de acarreo y anunció que seguirá operando el servicio.

Dos firmas seleccionadas estaban ligadas al gremio y en protesta, los recolectores trabajan a reglamento con poca recolección.

En declaraciones televisivas, el jefe de Gobierno Jorge Macri no dudó en apuntar públicamente contra Horacio Rodríguez Larreta, al afirmar que el contrato era "insostenible" en las condiciones en las que lo había dejado su antecesor.

"Es una licitación del gobierno anterior, del PRO, pero está bien revisar las cosas que hemos hecho. Dimos de baja la preadjudicación que estaba medio forzada, que se hizo el mismo día que yo asumí. Analizamos el contacto, el pliego y la verdad que para mi el contrato es insostenible", explicó el alcalde porteño.

"El precio está establecido y se va actualizando. Pero además, todas las licitaciones son a 4 años. Me parecía que el contrato estaba mal. Pero además se le anticipaba plata a las empresas antes de que empiecen a trabajar. Les garantizaba que aunque no hagan acarreo les pago 24 mil acarreos por mes", insistió.

Respecto a la recolección de residuos, Macri confirmó que a partir de hoy martes debería empezar a regularizarse la situación.

Te puede interesar
G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.