
Moyano aceptó la pauta salarial del Gobierno y dejó expuesto a su propio gremio
Camioneros firmó una paritaria del 1% mensual hasta mayo y se despegó del paro del 10A.
Camioneros firmó una paritaria del 1% mensual hasta mayo y se despegó del paro del 10A.
Lo acusan de tener una postura cercana a la gestión libertaria. Y no toleraron que no adhiriera al reciente paro del 30 de octubre.
En medio del conflicto por la licitación de las grúas y la recolección de residuos en la Ciudad de Buenos Aires, el sindicalista afirmó que Del Gaiso "no ve un laburante ni en fotos".
Mientras crece la tensión con Camioneros, el jefe de Gobierno porteño justificó la baja de la preadjudicación del contrato. Dijo que a partir de hoy martes se normalizará la recolección de residuos.
De las tres empresas preadjudicadas, dos tenían vínculos con la recolección de basura y Camioneros. Este lunes se juntó solo el 35% de la basura.
El cotitular de la CGT negó que el Gobierno vaya a frenar el paro del jueves. "Es todo verso", aseguró.
Tras la negativa oficial de homologar acuerdos por encima de la inflación, las cámaras empresarias y el sindicato conducido por los Moyano pactaron un incremento de 15% para marzo y del 9% para abril, además de una suma en carácter de recomposición. Volverán a reunirse en junio.
Ante la posibilidad de que el gremio llame a paro, un ministro de Javier Milei anticipó que se tomarán las medidas necesarias frente a la medida de fuerza.
Dijo que lanzarán la medida de fuerza si el Gobierno no homologa el acuerdo al que llegaron con las cámaras empresarias por la paritaria del sector.
Desde el sindicato pretendían un 35 por ciento para cada uno de los meses, mientras que los empresarios ofrecían un 30% en dos cuotas.
El dirigente de 79 volverá a presentarse junto a su hijo Pablo, a pesar de las diferencias y de que la relación está en uno de sus peores momentos.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.