
Moyano aceptó la pauta salarial del Gobierno y dejó expuesto a su propio gremio
Camioneros firmó una paritaria del 1% mensual hasta mayo y se despegó del paro del 10A.
Camioneros firmó una paritaria del 1% mensual hasta mayo y se despegó del paro del 10A.
Lo acusan de tener una postura cercana a la gestión libertaria. Y no toleraron que no adhiriera al reciente paro del 30 de octubre.
En medio del conflicto por la licitación de las grúas y la recolección de residuos en la Ciudad de Buenos Aires, el sindicalista afirmó que Del Gaiso "no ve un laburante ni en fotos".
Mientras crece la tensión con Camioneros, el jefe de Gobierno porteño justificó la baja de la preadjudicación del contrato. Dijo que a partir de hoy martes se normalizará la recolección de residuos.
De las tres empresas preadjudicadas, dos tenían vínculos con la recolección de basura y Camioneros. Este lunes se juntó solo el 35% de la basura.
El cotitular de la CGT negó que el Gobierno vaya a frenar el paro del jueves. "Es todo verso", aseguró.
Tras la negativa oficial de homologar acuerdos por encima de la inflación, las cámaras empresarias y el sindicato conducido por los Moyano pactaron un incremento de 15% para marzo y del 9% para abril, además de una suma en carácter de recomposición. Volverán a reunirse en junio.
Ante la posibilidad de que el gremio llame a paro, un ministro de Javier Milei anticipó que se tomarán las medidas necesarias frente a la medida de fuerza.
Dijo que lanzarán la medida de fuerza si el Gobierno no homologa el acuerdo al que llegaron con las cámaras empresarias por la paritaria del sector.
Desde el sindicato pretendían un 35 por ciento para cada uno de los meses, mientras que los empresarios ofrecían un 30% en dos cuotas.
El dirigente de 79 volverá a presentarse junto a su hijo Pablo, a pesar de las diferencias y de que la relación está en uno de sus peores momentos.
Barrios de Pie difunde y capacita en el uso de la aplicación para verificar los costos de los productos. Camioneros arrancó este fin de semana a verificar los centros de distribución.
Acusó al Presidente, al ministro Sergio Massa (Economía) y al secretario Matías Tombolini (Comercio) de “quebrar el Estado de Derecho” e “incitar la violencia”.
Dirigentes del gremio mostraron en redes el momento en que recorren el centro de distribución de una cadena de supermercados para controlar el programa Precios Justos.
El entendimiento incluye un bono de fin de año de $100 mil, anticiparon fuentes del sector. El convenio se rubricó ante la ministra Raquel "Kelly" Olmos.
Tras el fracaso de una nueva audiencia con los empresarios del sector, Hugo Moyano llamó a una huelga general para el lunes. Pide una mejora salarial del 131%.
En medio de la tensión por la paritaria de la actividad, el proyecto de Presupuesto incluyó un artículo para que los viáticos de los choferes queden exceptuados de tributar.
"Ni siquiera la derecha coloca a los salarios como motor de la inflación", se quejó Fernanda Vallejos. La ministra había cuestionado el reclamo de Camioneros.
La ministra de Trabajo argumentó que un aumento de esa magnitud podría impactar en la inflación.
Advirtió que si la próxima semana no hay acuerdo, iniciarán medidas de fuerza. Los empresarios ofrecieron una suba de 84%, pero el gremio no se mueve del 131%.