Hugo Moyano irá por su novena reelección en el sindicato de Camioneros

El dirigente de 79 volverá a presentarse junto a su hijo Pablo, a pesar de las diferencias y de que la relación está en uno de sus peores momentos.

Política26 de julio de 2023Sección PaísSección País
f1280x720-1038031_1169706_4920

A través de un escueto comunicado, el Sindicato de Camioneros informó anoche que Hugo Moyano irá por su novena reelección y que su hijo Pablo como secretario adjunto.

Por qué importa. La relación entre Hugo y su hijo mayor está casi rota porque éste considera que sufrió un recorte de poder en el manejo del gremio.

En detalle. La decisión del jefe de mantener a su hijo mayor tiene que ver con su ascendencia sobre otros dirigentes, algo que otros de los herederos aún no lograron. Además, en el clan Moyano temen que un trifuno electoral de Juntos por el Cambio reactive causas judiciales contra Pablo, que estuvo involucrado en la causa por asociación ilícita en el club Independiente.

Declaración. “Se oficializó la lista del Sindicato de Camioneros por el periodo 2023-2027. El compañero Hugo Moyano seguirá al frente como secretario general de Camioneros en esta lucha comenzada hace varios años para dignificar a los trabajadores y con Pablo Moyano como secretario adjunto de la organización gremial que nunca da un paso atrás buscando las mejores condiciones laborales y salarios para los que ponen el hombro en cada rama de nuestra actividad”, reza el comunicado oficial

Además. Con la continuidad en Camioneros como un hecho y posicionado en primer lugar para hacerse cargo de la herencia, Pablo Moyano se garantiza así también su permanencia en el triunvirato de mando de la CGT, donde se siente en minoría.

Te puede interesar
Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.

patricia-bullrich-y-mauricio-macri-1949801

Diputados bullrichistas dejarán el PRO para integrarse a La Libertad Avanza y tensan la interna con Macri

Sección País
Política31 de octubre de 2025

El ala de Patricia Bullrich prepara un salto al bloque oficialista: Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado ultiman la ruptura. El nuevo espacio buscará ser “puente” con Milei. La decisión se acelera tras sanciones internas y cruces con Mauricio Macri.