
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El cotitular de la CGT negó que el Gobierno vaya a frenar el paro del jueves. "Es todo verso", aseguró.
Política02 de mayo de 2024El cotitular de la CGT y secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, ratificó este jueves el paro del próximo jueves 9 de la central obrera, luego de que el ministro del Interior, Guillermo Francos, mantuviera un diálogo con los jefes sindicales para intentar que se levante la medida de fuerza.
"Si se levanta el paro me tengo que ir a vivir a Pakistán más o menos. Todos son operaciones de prensa. El paro está recontra confirmado", afirmó el hijo de Hugo Moyano en declaraciones radiales.
Tras la movilización de la CGT de este miércoles por el Día del Trabajador, el ministro Francos expresó que el Gobierno buscará que el segundo paro general en lo que va de 2024 no se realice.
"Trataremos que no se haga. Conversaremos para tratar de entender que hay que mirar hacia adelante, despejar el horizonte de conflictos", expresó el funcionario nacional.
Pablo Moyano manifestó que "es todo verso" lo que dijo Francos y negó la posibilidad que la central obrera levante la segunda medida de fuerza en la gestión de Javier Milei.
Su par en el triunvirato de la CGT, Héctor Daer, también había dado por hecho el paro de la semana próxima durante su intervención en la conferencia de prensa de este miércoles, con motivo de la marcha del 1 de Mayo.
"La ratificación del paro general del 9 de mayo va a mostrar el descontento de los trabajadores. Nosotros tenemos en agenda ir a visitar a todos los senadores para que no voten la ley. Si el Gobierno nos convoca, hablaremos”, expresó Daer, aludiendo a Lay de Bases que ya obtuvo sanción de la Cámara de Diputados.
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.