Quién es el elegido por Moyano para reemplazar a su hijo Pablo en la CGT

Política27 de noviembre de 2024Sección PaísSección País
pablo-moyano-junto-jorge-taboada-x

El secretario adjunto de la Federación Nacional de Camioneros, Jorge Taboada, es el elegido por Hugo Moyano para reemplazar a su hijo Pablo en la CGT, tras la ruidosa renuncia del excosecretario el viernes pasado.

Con este movimiento, Moyano padre vuelve a ponerse en el centro de la representación camionera en la CGT y ratifica el acuerdo con el sector de "Los Gordos".

Taboada ocupará la vacante que dejó Pablo Moyano en el Consejo Directivo de la central obrera hasta la renovación de cargos prevista para el año próximo.

Su figura está vinculada al intento de construcción política de Moyano padre: Taboada es vicepresidente nacional del Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET) fundado por el histórico gremialista en 2013.

Entre 2015 y 2019 fue diputado nacional por el partido Chubut Somos Todos, que fue fundado por el tres veces gobernador Mario Das Neves, gracias al respaldo de Camioneros. Su intento por ser reelecto se frustró cuando quedó afuera de las listas por un acuerdo del peronismo que favoreció al camporista Santiago Igon en la lista del Frente de Todos de 2019.

Durante la pandemia, su gremio fue denunciado por acceder en forma exprés a las vacunas contra el Covid.

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.