
León XIV es el nuevo Papa: Milei reaccionó con un meme y confirmó viaje al Vaticano
El presidente celebró la elección del primer pontífice estadounidense con una imagen de un león con vestimentas papales.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial, donde se especificó que con esa nueva herramienta se podrán detectar potenciales amenazas, identificar movimientos de grupos delictivos y prevenir disturbios.
Política29 de julio de 2024El Gobierno creó la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad con el fin de poder usar esa nueva herramienta tecnológica para combatir el delito, lo que incluye monitorear redes sociales, aplicaciones y sitios de internet.
La decisión fue adoptada a través de la Resolución 710 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En ese sentido se argumentó que el uso de la IA “mejorará significativamente la eficiencia de las distintas áreas del Ministerio y de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, permitiendo respuestas más rápidas y precisas ante amenazas y emergencias”
De acuerdo a esa medida, la resolución establece que esa cartera podrá "prevenir, detectar, investigar y perseguir delitos y sus conexiones mediante el uso de inteligencia artificial (IA)".
Es ese sentido fija que esa Unidad de Inteligencia Artificial podrá hacer el "monitoreo de redes sociales, apps y webs: La unidad patrullará redes sociales abiertas, aplicaciones, sitios web y la dark web (internet profunda) para identificar delitos y a sus autores, o situaciones que sean de riesgo para la seguridad pública".
También fija que se harán análisis en redes sociales "para detectar potenciales amenazas, identificar movimientos de grupos delictivos y prever disturbios".
Detalla que "la unidad también se encargará de identificar transacciones financieras sospechosas o comportamientos anómalos que podrían indicar actividades ilegales" y se podrá utilizar robots para desactivar explosivos.
La nueva estructura de la Unidad de Inteligencia Artificial estará integrada por especialistas de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Servicio Penitenciario Federal (SPF), quienes serán designados por sus respectivas autoridades.
La coordinación estará a cargo del Director de Ciberdelito y Asuntos Cibernéticos, bajo la Unidad de Gabinete de Asesores (UGA) del Ministerio de Seguridad.
En los fundamentos de la resolución para crear esa unidad es que el "desarrollo de la IA representa uno de los cambios socio-tecnológicos más importantes de la década"
Agrega que "países como Estados Unidos, China, Reino Unido, Israel, Francia, Singapur e India ya son pioneros en su uso en áreas de gobierno y seguridad, aplicándola en análisis de videos y reconocimiento facial, predicción de crímenes, ciberseguridad, análisis de datos, drones y robótica, comunicación y coordinación, asistentes virtuales, automatización, análisis de redes sociales y detección de fraude y anomalías".
El presidente celebró la elección del primer pontífice estadounidense con una imagen de un león con vestimentas papales.
“Anoche ganaron los corruptos”, dijo el Presidente. Acusó a la diputada del PRO de mentir y disparó con munición gruesa contra el macrismo.
El ex libertario apuntó contra el asesor presidencial y acusó al Gobierno de facilitar la caída del proyecto. “La abuela los va a masticar de a uno”, lanzó.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.
En plena polémica por Ficha Limpia, crecen las sospechas por el alineamiento del oficialismo misionero con la Casa Rosada.