
A 49 años del golpe, el 24 de marzo vuelve a ser una marcha unificada
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
En la ronda de todos los jueves rechazarán la medida dispuesta por el Ministerio de Capital Humano, que corrió de su puesto a la actual rectora Cristina Caamaño.
Política31 de julio de 2024La Asociación Madres de Plaza de Mayo, en la ronda de todos los jueves, rechazarán la intervención de su Universidad Nacional (UNMa) y denunciará "persecución ideológica" por parte del gobierno de Javier Milei.
Asimismo, repudió la decisión del Ministerio de Capital Humano de desplazar a la actual rectora, electa por la Asamblea Soberana, Cristina Caamaño, y haber designado en su lugar a Eduardo Maurizzio.
En un comunicado, las Madres aseguraron que “resistirán esta acción fraudulenta e ilegítima” porque “el ejemplo de sus hijos las guía” y la lucha de tantos años “llevó a crearla".
“Desde enero la Universidad no recibe un solo peso de lo que le corresponde por ley. Los compañeros, docentes y no docentes, están ayudando un montón, porque están trabajando igual. Desde que logramos ser universidad nacional nos están atacando por todos lados”, expresó una de las integrantes de la Asociación, Carmen Arias.
Varias entidades, organismos y políticos manifestaron su rechazo a este accionar por parte del Ejecutivo y lo hicieron público a través de sus redes sociales.
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) sostuvo que “la intervención y el desfinanciamiento de la UNMa debe redoblar la vigilancia de toda la comunidad universitaria de Nuestramérica”.
Por su parte, la secretaría de Derechos Humanos de la Municipalidad de Lomas de Zamora indicó que “todas estas acciones forman parte de la política de destrucción de las organizaciones e instituciones que reivindicamos y defendemos la vigencia de los DDHH y deben ser repudiadas por la sociedad en su conjunto”.
La diputada nacional Paula Penacca, de Unión por la Patria, publicó en su cuenta de la red social X, que “la intervención del gobierno de Milei en la UNMa, firmada por Pettovello, es un claro ataque a la autonomía universitaria y al compromiso con la memoria, la verdad y la justicia”.
“Mañana, las Madres de Plaza de Mayo realizarán la ‘Marcha de los Jueves N° 2416’ junto a Manuel Marín, el economista Horacio Rovelli y la rectora de la UNMa Cristina Caamaño. Además, el cierre de Carmen Arias”, concluyó la invitación
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
El escándalo por la cripto $Libra complica a la Casa Rosada, que busca desactivar la comisión investigadora y blindar a la secretaria general de la Presidencia.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El legislador y fundador de La Libertad Avanza cuestionó al jefe de asesores de Milei y alertó por su rol en el plan nuclear: “Hay algo muy peligroso pasando en Argentina”.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.