
El Gobierno cruzó a la CGT y Massa: "Es el regreso de los muertos vivos"
Desde Casa Rosada apuntaron contra la huelga general y la reaparición del exministro de Economía
El PRO fue clave porque dio quórum. El decreto de Milei destinaba $100.000 millones sin control para inteligencia.
Política21 de agosto de 2024Con ayuda del PRO, que dio quórum, la oposición de la Cámara de Diputados logró sesionar y rechazar el decreto que reforzó el presupuesto asignado a la SIDE, asestándole un duro golpe al gobierno de Javier Milei.
Hubo 156 votos a favor, 52 votos negativos y 6 abstenciones.
La sesión había sido pedida por Encuentro Federal, la Coalición Cívica y parte del radicalismo disidente, que acaba de hacerse de la presidencia de la Bicameral de Inteligencia a través del senador Martín Lousteau.
El debate comenzó con la presencia de 140 diputados que fueron aportados por Unión por la Patria, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y una veintena de radicales. Aunque para lograr el rechazo resultaron decisivos los cinco diputados del PRO, que suele jugar en tándem con el oficialismo. Se trata de Álvaro González, Florencia De Sensi, Daiana Fernández Molero, Héctor Stefani y Ana Clara Romero.
La decisión de participar y votar en contra se tomó este mismo miércoles por la mañana en un Zoom convocado por el ex presidente Mauricio Macri, del que también participaron legisladores y dirigentes del partido amarillo.
En el medio está el enfrentamiento entre Macri y el asesor presidencial Santiago Caputo, quien está detrás de la nueva SIDE y en las últimas horas fue noticia por las críticas que recibió del senador Francisco Paoltroni (LLA).
El bullrichismo, en tanto, se desmarcó de la jugada. "En el día de ayer, después de semanas de debate en el Bloque del PRO, acordamos no dar quorum para un tratamiento que atenta contra la seguridad nacional y la defensa de nuestro país. Lamento que algunos dirigentes manden a romper la orgánica del bloque. Yo no di quórum", sentenció Damián Arabia, hombre de confianza de la ministra de Seguridad.
Mientras tanto, en la reunión de bloque de UCR, ya había ganado la posición de dar quórum y la mayoría lo hizo. "Reconocemos la importancia de la seguridad nacional, pero una asignación imprevista de semejante magnitud debería apoyarse en motivos que, hoy, se desconocen", apuntó este miércoles el jefe de bancada radical, Rodrigo De Loredo, tras anunciar que "la mayoría" de sus diputados daría quórum.
Desde Casa Rosada apuntaron contra la huelga general y la reaparición del exministro de Economía
La interna del macrismo se recalienta mientras el partido negocia con Milei en Buenos Aires.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
A días del cierre de alianzas, el escenario porteño sigue fragmentado.
El jueves se reunirá el Consejo Directivo para resolver el alcance de la medida.
El expresidente avanza con la purga en su partido y busca dejar en claro que sus ex rivales internos ya no forman parte del espacio.
El kirchnerista Martín Soria mostró documentación contra María Lorena Villaverde y desató un escándalo en la sesión.