
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
El vocero Adorni aseguró que el operativo para aplacar la movilización en rechazo al veto de la ley de actuación de jubilaciones fue exitoso y reveló que hay una revisión profunda en curso.
Política13 de septiembre de 2024El Gobierno nacional respaldó el accionar de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y destacó el operativo que se llevó adelante para aplacar la movilización en rechazo al veto de la ley de actuación de jubilaciones.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, habló del episodio en el que un efectivo de seguridad arrojó gases a una menor de 10 años y responsabilizó a su madre.
"Nos apena de sobremanera, la responsabilidad es de la madre", sostuvo y añadió: "Eso no implica que el operativo no haya sido exitoso".
Asimismo, remarcó: "La doctora Bullrich entiende que el operativo fue impecable, por supuesto, sin los lastimosos episodios".
En otro pasaje de la conferencia contó que suele realizarse una revisión profunda de cada operativo y evitó precisar el futuro del Jefe de Policía, Luis Rolle, y de la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva.
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.