
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
El secretario de Relaciones Parlamentarias e Instituciones afirmó que Mendoza es la provincia "más insegura de la Argentina" y la ministra de Seguridad no se lo perdonó.
Política17 de septiembre de 2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cruzó al secretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales, Omar De Marchi, luego de que este asegurara que Mendoza "es la provincia más insegura de la Argentina". “Debe manejarse con los datos del Ministerio de Seguridad y no por sus pasiones políticas”, retrucó.
"Un funcionario debe manejarse con los datos concretos del Ministerio de Seguridad de la Nación y no por sus pasiones políticas", fue el mensaje que redactó a través de su cuenta de X la funcionaria para acompañar un gráfico en el que expone estadísticas detalladas de cada provincia.
Según la información que Bullrich compartió, Santa Fe y Neuquén son las provincias que lideran la lista con 3,0% y 2,6% respecto a la cantidad de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes. Mendoza figura en el ranking en puesto número 10, con 1,7% por debajo de la tasa nacional ubicada en 2,1%.
La aclaración de Bullrich llegó luego de que De Marchi publicara: "Mendoza, la provincia más insegura de la Argentina".
"Los problemas estructurales por la falta de gestión y de equipo en la provincia, surgen inevitablemente", sostuvo y agregó: "No se puede tapar el sol con las manos. A pesar de la escandalosa pauta, la realidad se impone".
El mensaje del funcionario contra la gestión de Alfredo Cornejo desnuda sus internacionalidades de acceder a la gobernación, cargo por el que compitió en las elecciones de 2023.
Lo cierto es que el radical Cornejo fue uno de los referentes de Juntos por el Cambio que respaldó a la actual titular de la cartera de Seguridad en la interna del PRO y en su aventura como candidata presidencial.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.