Grabois se fue a las manos en Palermo

El referente del MTE respondió a los golpes tras ser abordado por una persona que lo increpó mientras caminaba por el barrio porteño.

Política10 de octubre de 2024Sección PaísSección País
graboisjpg

El líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, protagonizó un nuevo episodio de violencia en la vía pública, esta vez en el barrio porteño de Palermo.

El hecho se dio mientras el dirigente social caminaba por la calle Armenia y se dirigía a una reunión junto a varios militantes colaboradores.

En ese momento, un hombre identificado como Marcos Viera le gritó: "¿Qué hacés acá? Ocupate de los pobres" y, según fuentes cercanas al exprecandidato presidencial, también lo trató de "ladrón".

Esto desató la furia de Grabois que, de acuerdo al testimonio de una persona que grabó el enfrentamiento, "empezó a gritar y amenazar" a Viera, para "luego perseguirlo, empujarlo y junto a otras personas golpearlo".

En los videos se puede ver el momento posterior a la caída del vecino de Palermo, que se dirigía a buscar a su hija al colegio. Los acompañantes de Grabois dicen que la caída no fue por los golpes, sino que obedece a un tropiezo.

Asimismo, en el video se puede escuchar al dirigente advertirle a Viera: “La próxima no va a ser en la pierna”.

Te puede interesar
Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.

ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.