
El Gobierno fija un recargo del 6% en el gas para sostener el fondo de subsidios
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
El jefe de Gabinete participó de la inauguración de la reversión del Gasoducto Norte junto con el ministro de Economía, Luis Caputo, y aprovechó la ocasión para reclamar por los dólares que le faltan al Gobierno.
Economía y negocios04 de noviembre de 2024En momentos en que el Ejecutivo celebra el blanqueo de capitales que ingresó a las arcas los dólares que le faltan a la administración pública, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lanzó este lunes una crítica al campo durante un acto en la provincia de Córdoba, en el que hizo referencia a lo que observó camino al evento: "Vimos muchas silobolsas, gente que todavía no liquidó".
En medio de un encuentro por la inauguración de la reversión del Gasoducto Norte, un proyecto impulsado por el Gobierno para que el gas de Vaca Muerta llegue al norte del país, el funcionario libertario precisó: "Veníamos recorriendo Río Cuarto hasta aquí, toda una enorme zona productiva del agro…muchas silobolsas vimos, vimos gente que todavía no liquidó…pero bueno no importa, es un detalle".
De la reunión también participó el gobernador Martín Llaryora, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y la flamante secretaria de Energía, María Tettamanti, entre otros referentes oficiales.
El críptico mensaje, convocando a liquidar para aumentar las divisas internacionales en las arcas públicas, llega días después de que desde el arco agropecuario informaran que "las empresas del sector liquidaron la suma de USD 2.553 millones de dólares" en el décimo mes del año.
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) manifestaron que esa cifra es un "243% mayor en relación al mismo mes del 2023" e implica "una suba de 2.9% en relación al mes de septiembre de 2024".
Además, desde el sector agroexportador subrayaron que, en la comparación interanual del acumulado en estos diez meses, "la suba es del 21% y resulta ser el mejor octubre desde que se llevan registros", en el año 2002.
El alfil libertario destacó además durante su exposición, ya en referencia al gasoducto en sí, que la puesta en servicio de la primera etapa de reversión le permite a la Argentina dejar de importar gas de Bolivia y abastecerse con el proveniente del yacimiento neuquino, y a menor precio.
Con esta obra "ya no vamos a hacer beneficencia con nadie, vamos a utilizar nuestro gas, que va a ser un tercio del valor del que veníamos importando" desde suelo boliviano, consideró Francos. En tanto, el secretario de Energía, Daniel González, destacó que "es una gran orgullo para todos aquellos que hemos visto nacer Vaca Muerta hace 10 años ver cómo comienza tener impacto en todo el país, no solo en el sector geográfico donde lo produce".
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
A través de un decreto, oficializó aumentos para nafta y gasoil desde el 1° de abril. En mayo se aplicará el impacto total de los incrementos postergados durante 2023 y 2024.
UP, la izquierda y parte del centro político quieren interpelar a Karina Milei y forzar a Espert a tratar los proyectos previsionales. La UCR duda y el oficialismo maniobra para frenar el avance.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.