Milei celebró el fallo contra CFK

El jefe de Estado recordó que en la campaña de 2023 su partido, La Libertad Avanza, "fue criticado por no expedirse sobre la culpabilidad" de la expresidenta y señaló: "es culpable de actos de corrupción".

Política13 de noviembre de 2024Sección PaísSección País
cristina-mileijpg

El presidente Javier Milei reaccionó a la reciente confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Cámara de Casación en la causa Vialidad. La exmandataria recibió una pena de seis años de prisión por su vinculación con el direccionamiento de obras públicas en favor de Lázaro Báez durante su gobierno, así como la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

El fallo confirmó los cargos por administración fraudulenta que la han vinculado a una de las mayores causas de corrupción de la historia reciente del país.

Poco después de conocerse la decisión del tribunal, el jefe de Estado local publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, con un tono breve pero contundente: “Todo llega. Fin”. En otra publicación, el presidente destacó la importancia de la sentencia y expresó que el fallo ratificaba la culpabilidad de Kirchner en los actos de corrupción cometidos durante su mandato.

En sus palabras, Milei también recordó cómo, durante la campaña presidencial, había sido duramente criticado por no expedirse sobre la culpabilidad de la expresidenta. A lo largo de su discurso electoral, varios sectores le cuestionaron la postura de no manifestar un juicio definitivo antes de que se produjera un veredicto judicial.
Sin embargo, hoy, con el fallo confirmado, el mandatario destacó que los críticos de su silencio durante la campaña son los mismos que hoy claman por “respeto a las instituciones”, haciendo referencia a la independencia del poder judicial.

“Hoy la justicia argentina, durante nuestro gobierno, ha confirmado la condena e inhabilitación perpetua para la expresidenta. VLLC (Viva la libertad, carajo)”, añadió Milei, un mensaje cargado de simbolismo que reafirma su postura contra el kirchnerismo y su política de promover una “revolución de la libertad” en el país.

La decisión de la Cámara de Casación llega después de varios años de investigaciones y procesos judiciales sobre el direccionamiento de fondos públicos hacia empresas vinculadas al empresario Lázaro Báez, con quien el gobierno kirchnerista mantenía estrechos vínculos.

El caso de la causa Vialidad no solo involucra a Cristina Kirchner, sino también a otros funcionarios y exfuncionarios de su administración, lo que ha mantenido el tema en el centro del debate político y judicial.

A pesar de que la sentencia aún no está firme y podría ser apelada ante la Corte Suprema, el impacto mediático y político de este fallo es significativo, no solo por la condena en sí, sino también por el contexto de la actual administración de Milei, quien ha declarado en numerosas ocasiones su intención de llevar a cabo una transformación profunda en el país, especialmente en lo que respecta a la lucha contra la corrupción.

Te puede interesar
G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.

813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.