Se cayó la sesión para tratar "Ficha limpia" en Diputados: quiénes faltaron

Al oficialismo le faltó un legislador para alcanzar los 129 presentes.

Política20 de noviembre de 2024Sección PaísSección País
sesion-ficha-limpia-diputados-20-11-24

El Congreso de la Nación está en sus últimos días de sesiones ordinarias y parece que el PRO deberá esperar otro año para poder avanzar con el proyecto de Ficha Limpia que impedía acceder a cargos públicos a quienes tuvieran una condena penal por delitos dolosos graves puedan ser candidatos a cargos públicos electivos.

El proyecto contaba con el apoyo de LLA y la UCR. La iniciativa cobró una nueva aceleración después de que Casación ratificara la condena a Cristina Fernández de Kirchner por la Causa Vialidad. Sin embargo, hoy no se pudo: el partido de Mauricio Macri quedó a un diputado de poder lograr que se debata.

Pasados los 30 minutos desde el inicio de sesión, el tablero indicaba 128 presentes y el presidente de la Cámara, Martín Menem, no hacía lugar al pedido del Pro de prorrogar 15 minutos y se caía la sesión.

Los ausentes

Por el oficialismo no estuvieron Marcela Pagano (está cursando un embarazo). Por el PRO los diputados Alejandro Finocchiario y Anibal Tortoriello.

Por el bloque de Encuentro Federal el ausente fue Florencio Randazzo, Natalia De la Sota, Jorge Avila y Alejandra Torres. El diputado Esteban Paulón llegó justo un minuto tarde.

Sin embargo, en la conferencia de prensa de ayer del diputado José Luis Espert este señaló que no se realizaba la Comisión de Presupuesto porque no había acuerdo con los gobernadores. Esto cambió el escenario y varios legisladores que iban a acompañar hoy prefirieron no hacerlo.

Un ejemplo de esto es el bloque Innovación Federal, que hace 10 días acompañaba y hace 24 horas hizo saber que la prioridad de los sus gobernadores era tratar la ley de Presupuesto. Lo llamativo también fue la ausencia de los tres diputados de Tucumán.

El proyecto, que ha sido reclamado días atrás por el ex presidente Mauricio Macri, propone que la inhabilitación de los políticos comience desde que exista una sentencia condenatoria, aunque no esté firme, siempre que sea confirmada por un órgano judicial superior. Esto incluye delitos como cohecho, tráfico de influencias, malversación de fondos públicos y enriquecimiento ilícito, entre otros. La confirmación judicial sería responsabilidad de la Cámara de Casación.

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.