Belliboni podría ser condenado a "16 años de prisión", advirtió Leila Gianni

Política25 de noviembre de 2024Sección PaísSección País
c4520c56-b892-48b0-be15-852f0381e999_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Leila Gianni, exsubsecretaria Legal de Capital Humano, celebró la confirmación del procesamiento del líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, y afirmó que los delitos que le imputan podrían llevarlo a "16 años de prisión".

Contexto

  • En diálogo con Camilo Cagnacci para AM550–Radio Colonia, la exfuncionaria libertaria aseguró que "los delitos que le imputan a Belliboni lo podrían llevar a 16 años de prisión". También destacó que "si bien la denuncia fue radicada por el Ministerio de Seguridad, nosotros desde Capital Humano aportamos las pruebas necesarias".
  • El fallo, dispuesto por la Cámara Federal porteña, llegó después de que Belliboni y otros miembros del Polo Obrero fueran citados a indagatoria por presunta extorsión en el marco de la causa "Comedores".
  • La causa se originó el pasado 20 de diciembre, día en que se preparaba la primera movilización de piqueteros contra Javier Milei y el Gobierno habilitó la línea 134 para que los ciudadanos hicieran denuncias anónimamente. Se hizo una denuncia en los tribunales de Comodoro Py: hubo reportes de todo el país, el fiscal Pollicita, que recibió la investigación delegada, se focalizó en las 45 que tuvieron lugar en CABA, su jurisdicción. Y avanzó en intentar rastrearlas. Localizó a siete: cinco de esas personas se animaron a declarar.
  • Con los allanamientos y la información secuestrada, el juez Sebastián Casanello llamó a indagatoria porque “diversas personas, nucleadas bajo las figuras asociativas ‘Asociación Polo Obrero’ y ‘Cooperativa El Resplandor Ltda.’, habrían administrado de manera indebida al menos una parte de los recursos estatales que le fueran confiados en convenios celebrados en el marco del programa “Potenciar Trabajo”.
  • Los acusados desfilaron por Comodoro Py y negaron las acusaciones. Aseguraron además que se trata de una persecución política de parte del Gobierno contra las organizaciones populares.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.