Maqueda: "Veo nubarrones, temo por los poderes judiciales y legislativos"

En un homenaje que le hizo el Colegio Público de Abogados, rompió el silencio tras 22 años en la Corte Suprema. Se refirió a la democracia en el mundo, pero con un guiño local.

Política09 de diciembre de 2024Sección PaísSección País
GeYoZ_MXYAAUlt9

A días de dejar su lugar en la Corte Suprema, el juez Juan Carlos Maqueda rompió el silencio que se autoimpuso para hablar en público en sus 22 años como magistrado, para señalar su preocupación por el sistema democrático. "Veo nubarrones, temo por los poderes judiciales y legislativos. Temo por la institucionalidad", dijo el cordobés en un homenaje que le hicieron en el Colegio Público de Abogados.

Maqueda dio un discurso en el que se refirió a la situación de distintos países del mundo. Y allí fue cuando mencionó sus temores por la institucionalidad. Desde la primera fila lo escuchaban el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, y el vicepresidente Carlos Rosenkrantz. Ricardo Lorenzetti, quien está enfrentado al también exsenador, pegó el faltazo.

El homenaje fue organizado por el titular del CPA, Ricardo Gil Lavedra, quien le reclamó al Gobierno que no complete la Corte con designaciones por decreto y en comisión por un año. "Sería un error gravísimo", aseguró.

En la cuarta fila, según consignó La Nación, estaba sentado Manuel García-Mansilla, quien con el apoyo del asesor presidencial Santiago Caputo fue candidateado por el Gobierno para cubrir una de las vacantes en la Corte.

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.