
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
En un homenaje que le hizo el Colegio Público de Abogados, rompió el silencio tras 22 años en la Corte Suprema. Se refirió a la democracia en el mundo, pero con un guiño local.
Política09 de diciembre de 2024A días de dejar su lugar en la Corte Suprema, el juez Juan Carlos Maqueda rompió el silencio que se autoimpuso para hablar en público en sus 22 años como magistrado, para señalar su preocupación por el sistema democrático. "Veo nubarrones, temo por los poderes judiciales y legislativos. Temo por la institucionalidad", dijo el cordobés en un homenaje que le hicieron en el Colegio Público de Abogados.
Maqueda dio un discurso en el que se refirió a la situación de distintos países del mundo. Y allí fue cuando mencionó sus temores por la institucionalidad. Desde la primera fila lo escuchaban el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, y el vicepresidente Carlos Rosenkrantz. Ricardo Lorenzetti, quien está enfrentado al también exsenador, pegó el faltazo.
El homenaje fue organizado por el titular del CPA, Ricardo Gil Lavedra, quien le reclamó al Gobierno que no complete la Corte con designaciones por decreto y en comisión por un año. "Sería un error gravísimo", aseguró.
En la cuarta fila, según consignó La Nación, estaba sentado Manuel García-Mansilla, quien con el apoyo del asesor presidencial Santiago Caputo fue candidateado por el Gobierno para cubrir una de las vacantes en la Corte.
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.