
León XIV es el nuevo Papa: Milei reaccionó con un meme y confirmó viaje al Vaticano
El presidente celebró la elección del primer pontífice estadounidense con una imagen de un león con vestimentas papales.
El expresidente se presentó en Comodoro Py, pero se negó a responder preguntas del juez Julián Ercolini. Entregó un escrito de 200 carillas, donde rechazó las acusaciones de su expareja y anunció que la denunciará por falso testimonio.
Política04 de febrero de 2025Esta mañana, Alberto Fernández acudió a Comodoro Py para prestar declaración indagatoria ante el juez Julián Ercolini, en el marco de la causa por lesiones agravadas, violencia de género y coacción iniciada por su expareja, Fabiola Yañez. Sin embargo, el expresidente se negó a responder las preguntas del magistrado y, en su lugar, entregó un escrito de 200 carillas en el que rechazó tajantemente las acusaciones.
En su declaración escrita, Fernández no solo desmintió las denuncias de Yañez, sino que también pidió su sobreseimiento y anunció que tomará acciones legales contra ella por "falso testimonio agravado". Según su versión, las acusaciones de la ex primera dama no se corresponden con la realidad y las considera infundadas.
La audiencia se había convocado después de que la defensa de Fernández presentara varios recursos para suspenderla, pero estos fueron rechazados por Ercolini. El exmandatario arribó a Comodoro Py una hora antes de lo citado, y estuvo acompañado por su abogada, Silvina Carreira.
Fernández está imputado por “lesiones leves doblemente agravadas por violencia de género” y “coacción” contra Yañez, hechos que, si se prueban, pueden acarrear una pena de hasta 18 años de prisión. Las acusaciones se basan en un peritaje de celulares en el marco de otra causa, en la que se detectaron mensajes y pruebas que implicarían al ex presidente en los hechos de violencia de género.
El juez Ercolini, al citar a Fernández, afirmó que los hechos ocurrieron en un “contexto de violencia de género” y remarcó la “relación asimétrica de poder” entre ambos, aludiendo a la desigualdad en la relación entre el expresidente y la ex primera dama desde al menos 2016 hasta el 6 de agosto de 2024, cuando se habrían producido los incidentes más graves.
Por otro lado, en una situación paralela, la defensa de Fernández intentó apartar a Ercolini del caso, bajo el argumento de un “temor de parcialidad”, similar a lo sucedido en el caso de los seguros, también llevado por el mismo juez.
Este es solo uno de los varios frentes legales que enfrenta el expresidente, quien ya había sido citado anteriormente en noviembre del año pasado en una causa relacionada con la contratación de intermediarios para seguros públicos. Mientras tanto, la investigación sobre las acusaciones de violencia de género continúa, y la decisión sobre las futuras medidas judiciales depende de la evolución de las pruebas.
El presidente celebró la elección del primer pontífice estadounidense con una imagen de un león con vestimentas papales.
“Anoche ganaron los corruptos”, dijo el Presidente. Acusó a la diputada del PRO de mentir y disparó con munición gruesa contra el macrismo.
En la previa del debate en el Senado, el Presidente salió a marcar la cancha y defendió el proyecto que lleva su "nombre".
El expresidente apareció desacelerado en una entrevista tras tomar Neuryl, pero no se guardó nada: le pegó a Milei, Bullrich y Larreta.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.