
Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.
La ministra de Seguridad aseguró que es “parte completa” del gobierno de Milei y advirtió que muchos dirigentes amarillos ya están cerrando acuerdos con los libertarios.
Política13 de febrero de 2025En plena crisis interna del PRO, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dejó abierta la posibilidad de afiliarse a La Libertad Avanza (LLA) y se definió como parte "completa" del proyecto libertario.
“Es un tema que todavía no hemos hablado. Pero la pertenencia al gobierno me da una pertenencia completa al proyecto”, aseguró en una entrevista con Radio Rivadavia.
Bullrich evitó confirmar su pase inmediato al partido de Javier Milei, pero relativizó la importancia de una afiliación formal: “Tengo hijos, tengo marido, pero nunca me casé. Esos papeles pueden ser importantes o no”, ironizó.
La funcionaria también anticipó que cada vez más dirigentes del PRO están migrando hacia LLA y sellando acuerdos territoriales con el oficialismo.
“Todos los días hay dirigentes del PRO que ya directamente pasan a ser parte”, reveló, y aseguró que se viene un “éxodo muy grande” del partido que fundó Mauricio Macri.
En medio de la interna que atraviesa el macrismo, Bullrich criticó a quienes dentro del espacio se muestran tibios ante el gobierno de Milei:
“El ciudadano que vota el PRO quiere ver a sus dirigentes apoyando al gobierno, no mirándole el pelo al huevo”, lanzó.
Para la ministra, la gente espera un respaldo más claro al oficialismo y no una actitud de especulación política.
Bullrich también habló sobre su rol en el gabinete y marcó una diferencia con su paso por el gobierno de Macri.
“Estoy menos contenida. Más zafada. Tengo más posibilidad de hacer lo que creo que tengo que hacer”, sostuvo.
Y cerró con una definición que parece marcar su identidad en la gestión Milei: “El país necesitaba gente que se la juegue sin medir los costos políticos. Menos especulación, más decisión, más coraje”.
El futuro de Bullrich dentro del PRO parece cada vez más incierto, mientras su alineamiento con el libertarismo se consolida día a día.
Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.
La oposición avanza con leyes clave y la calle se llena de reclamos, en medio de la defensa oficial del Presupuesto 2026.
Diputados rechazó sus vetos, el PRO mostró fracturas, hubo masivas protestas y el dólar trepó a un nuevo récord, mientras el Presidente intenta relanzar la campaña desde Olivos.