
León XIV es el nuevo Papa: Milei reaccionó con un meme y confirmó viaje al Vaticano
El presidente celebró la elección del primer pontífice estadounidense con una imagen de un león con vestimentas papales.
Ana Lamas dejó su cargo en el Gobierno de Milei tras perder funciones clave en la gestión ambiental.
Política13 de febrero de 2025En medio de la crisis por los incendios forestales que azotan la Patagonia y Corrientes, la subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, presentó su renuncia al cargo. La funcionaria confirmó su decisión y argumentó “agotamiento” y razones personales, aunque su salida se da en un contexto de desmantelamiento del área ambiental dentro del Gobierno.
“Estoy esperando la aceptación”, deslizó Lamas en diálogo con Infobae.
Su renuncia profundiza la incertidumbre sobre la política ambiental de la administración de Javier Milei, que en los últimos meses le quitó competencias clave a la Secretaría de Ambiente.
La decisión de Lamas llega tras meses de pérdida de funciones y jerarquía dentro del Ejecutivo. La Secretaría de Ambiente, que encabeza Daniel Scioli, sufrió una fuerte reducción de su capacidad de intervención en temas ambientales desde el inicio del gobierno libertario.
📌 En diciembre, el área dejó de manejar el Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), encargado de coordinar la asistencia en incendios forestales.
📌 El control de ese sistema pasó al Ministerio de Seguridad, dirigido por Patricia Bullrich, en una decisión que generó críticas de especialistas en la materia.
📌 El rol de la Secretaría de Ambiente quedó relegado, sin participación en la gestión directa de las emergencias climáticas.
Si bien Lamas descartó que su salida esté directamente relacionada con la crisis ambiental, su renuncia se da en el peor momento de los incendios, cuando la falta de respuesta del Estado quedó en evidencia.
Desde enero, los focos ígneos avanzan sin control en distintos puntos del país.
🔥 En la Patagonia, las llamas afectan zonas de El Bolsón, en Chubut, y los parques nacionales Nahuel Huapí y Lanín.
🔥 En Corrientes, los incendios ya arrasaron más de 100 mil hectáreas, afectando localidades como Curuzú Cuatiá y Mercedes.
El Gobierno y las provincias atribuyen el origen del fuego a la acción humana, en particular a grupos mapuches, y descartan que el problema esté vinculado al cambio climático.
En paralelo, el Poder Ejecutivo decidió en febrero profundizar el traspaso de la gestión del fuego al Ministerio de Seguridad, con Bullrich al mando de las emergencias ambientales.
Con la renuncia de Lamas, la Secretaría de Ambiente sigue perdiendo peso dentro del Gobierno y queda más debilitada que nunca. En un contexto de incendios sin control, la salida de la funcionaria refuerza la falta de un plan ambiental claro en la gestión Milei.
El presidente celebró la elección del primer pontífice estadounidense con una imagen de un león con vestimentas papales.
“Anoche ganaron los corruptos”, dijo el Presidente. Acusó a la diputada del PRO de mentir y disparó con munición gruesa contra el macrismo.
En la previa del debate en el Senado, el Presidente salió a marcar la cancha y defendió el proyecto que lleva su "nombre".
El ex libertario apuntó contra el asesor presidencial y acusó al Gobierno de facilitar la caída del proyecto. “La abuela los va a masticar de a uno”, lanzó.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.