![20250214_234144](/download/multimedia.normal.89076a1c32d2bc9f.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Milei promocionó una criptomoneda y explotaron las sospechas de estafa
El presidente mencionó el token $LIBRA en redes y su cotización se disparó, pero luego colapsó. Expertos alertan sobre posible manipulación y advierten a los inversores.
El jefe de Gobierno acelera su estrategia para sostener la hegemonía PRO en la Ciudad. Busca evitar que Larreta divida el voto oficialista y que el exlibertario debilite al mileísmo porteño.
Política13 de febrero de 2025En plena rosca electoral, Jorge Macri trabaja para consolidar el voto oficialista en la Ciudad de Buenos Aires y evitar una fractura que beneficie a La Libertad Avanza (LLA). Su estrategia incluye negociaciones con Horacio Rodríguez Larreta para que no presente lista propia y un operativo para que Ramiro Marra sea candidato, quitándole votos a los libertarios.
Larreta está decidido a jugar, pero aún no define si será en las elecciones locales o en las nacionales. En la Ciudad, su participación parece alejarse tras las últimas conversaciones con Macri.
Para cerrar un acuerdo, el jefe de Gobierno ofreció dos lugares clave en la lista de legisladores: uno para Emmanuel Ferrario y otro para Guadalupe Tagliaferri, que deja su banca en el Senado.
Según una encuesta que circula en Parque Patricios, el PRO lidera con 24%, seguido por LLA con 22% y el peronismo con 18%. La UCR y la Coalición Cívica están lejos, con 3% y 2% respectivamente.
Estos números refuerzan la idea de Macri de mantener la unidad con la UCR y la Coalición, pero sin libertarios en las listas.
Para debilitar a los libertarios, Macri alienta una candidatura por afuera de Ramiro Marra, el exmileísta que mejor mide.
Su expulsión de La Libertad Avanza, dispuesta por Karina Milei, fue celebrada en el PRO, ya que le permite restarle votos a LLA sin negociar con los Milei.
La Legislatura porteña aprobará la próxima semana la eliminación de las PASO locales, lo que acelera el calendario político.
Con el cierre de alianzas previsto para el 26 de marzo, Macri cree que ya no hay tiempo para sellar un acuerdo con los libertarios y que cualquier negociación sería "rendición incondicional o nada", como exige Karina Milei.
En el PRO no descartan nada. Creen que si ganan en la Ciudad, llegarán con más poder para negociar un acuerdo con Milei de cara a octubre.
La estrategia de Macri es clara: cerrar filas en la Ciudad y dividir al electorado libertario con la candidatura de Marra.
Mientras tanto, Larreta evalúa su próximo movimiento, aunque todo indica que su batalla no será en el territorio porteño.
Con las PASO eliminadas y los libertarios divididos, Macri busca garantizar la hegemonía del PRO en su bastión histórico y no dejar margen para sorpresas.
El presidente mencionó el token $LIBRA en redes y su cotización se disparó, pero luego colapsó. Expertos alertan sobre posible manipulación y advierten a los inversores.
El futuro subsecretario cuestionó la gestión de los incendios y generó enojo en el Gobierno. A pesar de la molestia, su nombramiento sigue en pie.
El jefe de Gobierno acelera su estrategia para sostener la hegemonía PRO en la Ciudad. Busca evitar que Larreta divida el voto oficialista y que el exlibertario debilite al mileísmo porteño.
Con las PASO en la cuerda floja y el adelantamiento electoral en la Ciudad, el peronismo busca ampliar su armado y apuesta a Santoro como cabeza de lista.
La exdiputada del Frente de Izquierda criticó al Presidente por utilizar una expresión que, según ella, fue usada por la organización parapolicial en los años setenta. Además, defendió a Alejandro Vilca y apuntó contra Patricia Bullrich.
El vocero presidencial minimizó sus dichos sobre los incendios y lo definió como "el posible nuevo subsecretario”.
El presidente mencionó el token $LIBRA en redes y su cotización se disparó, pero luego colapsó. Expertos alertan sobre posible manipulación y advierten a los inversores.