Jorge negocia con Larreta y apuesta a Marra para frenar a los libertarios

El jefe de Gobierno acelera su estrategia para sostener la hegemonía PRO en la Ciudad. Busca evitar que Larreta divida el voto oficialista y que el exlibertario debilite al mileísmo porteño.

Política13 de febrero de 2025Sección PaísSección País
jorge-macri-y-horacio-rodriguez-3C7DGGHRB5BUZEMCK3SK6QTGKU

En plena rosca electoral, Jorge Macri trabaja para consolidar el voto oficialista en la Ciudad de Buenos Aires y evitar una fractura que beneficie a La Libertad Avanza (LLA). Su estrategia incluye negociaciones con Horacio Rodríguez Larreta para que no presente lista propia y un operativo para que Ramiro Marra sea candidato, quitándole votos a los libertarios.

Larreta está decidido a jugar, pero aún no define si será en las elecciones locales o en las nacionales. En la Ciudad, su participación parece alejarse tras las últimas conversaciones con Macri.

Para cerrar un acuerdo, el jefe de Gobierno ofreció dos lugares clave en la lista de legisladores: uno para Emmanuel Ferrario y otro para Guadalupe Tagliaferri, que deja su banca en el Senado.

Según una encuesta que circula en Parque Patricios, el PRO lidera con 24%, seguido por LLA con 22% y el peronismo con 18%. La UCR y la Coalición Cívica están lejos, con 3% y 2% respectivamente.

Estos números refuerzan la idea de Macri de mantener la unidad con la UCR y la Coalición, pero sin libertarios en las listas.

El plan Marra para disputarle votos a LLA

Para debilitar a los libertarios, Macri alienta una candidatura por afuera de Ramiro Marra, el exmileísta que mejor mide.

Su expulsión de La Libertad Avanza, dispuesta por Karina Milei, fue celebrada en el PRO, ya que le permite restarle votos a LLA sin negociar con los Milei.

La Legislatura porteña aprobará la próxima semana la eliminación de las PASO locales, lo que acelera el calendario político.

Con el cierre de alianzas previsto para el 26 de marzo, Macri cree que ya no hay tiempo para sellar un acuerdo con los libertarios y que cualquier negociación sería "rendición incondicional o nada", como exige Karina Milei.

¿Y en la elección nacional?

En el PRO no descartan nada. Creen que si ganan en la Ciudad, llegarán con más poder para negociar un acuerdo con Milei de cara a octubre.

La estrategia de Macri es clara: cerrar filas en la Ciudad y dividir al electorado libertario con la candidatura de Marra.

Mientras tanto, Larreta evalúa su próximo movimiento, aunque todo indica que su batalla no será en el territorio porteño.

Con las PASO eliminadas y los libertarios divididos, Macri busca garantizar la hegemonía del PRO en su bastión histórico y no dejar margen para sorpresas.

Te puede interesar
720 (7)

Cristina Kirchner tildó de “bodrio judicial” el inicio del juicio por los Cuadernos

Sección País
Política06 de noviembre de 2025

En la apertura del debate oral ante el TOF 7, la ex presidenta acusó a Comodoro Py de montar “otro show” y dijo que la causa responde a un “calendario político”. Apuntó contra Milei y cuestionó a los “arrepentidos”. La fiscalía sostiene que se trata de la investigación por corrupción “más extensa” del país, con 87 acusados y 540 hechos.

Lo más visto
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.